Estudiantes voluntarios y voluntarias de la Universidad de Concepción formaron parte de un operativo de salud comunitario desarrollado en la Delegación Municipal de Barrio Norte, instancia que permitió acercar diversas prestaciones médicas y preventivas a la comunidad.
La actividad, realizada el pasado 25 de octubre en coordinación con el Cesfam Tucapel y la Oficina de Jóvenes de la Municipalidad de Concepción, benefició a cientos de personas del sector con diversas prestaciones médicas y preventivas.
Durante la jornada, los asistentes accedieron a atenciones en odontología, enfermería, medicina general, nutrición, oftalmología y pediatría, además de controles preventivos, orientación en salud y exámenes básicos. La iniciativa permitió acercar los servicios municipales y sanitarios al territorio, especialmente a personas que, por distintos motivos, no siempre logran acceder a una consulta o control oportuno

Vinculación con la comunidad
La Red de voluntarias y voluntarios UdeC que participaron en este operativo de salud está integrada por estudiantes de distintas carreras del áreas pertenecientes a los grupos ODACEO (Odontología), Compromiso Mayor (Enfermería), Conecta (Medicina), Nutriendo Vínculos (Nutrición) y Tecnología Médica.
En esa línea, la estudiante de tercer año de Medicina UdeC y presidenta del voluntariado Conecta, Almendra Palma, detalló que “el objetivo que tenemos como voluntariado es acercar la salud a la comunidad a través de médicos, ginecología, pediatría y control general. Aplicamos EMPA, EMPAM, tomamos signos vitales y pesquisamos enfermedades de forma temprana. Queremos que la comunidad tome responsabilidad de su salud, para mejorar su calidad de vida. Este tipo de operativos permite entregar consejería y resolver dudas, logrando una atención integral y humana”, expresó.
El operativo fue encabezado, en representación del alcalde de Concepción Héctor Muñoz Uribe, por el delegado municipal de Barrio Norte, Daniel Solar Provoste, quien destacó el compromiso del municipio con la salud comunitaria.
“Queremos agradecer el trabajo que se realizó acá en la Delegación Municipal de Barrio Norte, donde los voluntarios de la Universidad de Concepción, liderados por el Departamento de Jóvenes y junto al Cesfam Tucapel, recibieron a los vecinos y vecinas de Barrio Norte con atención de salud. Eso es algo que desde el inicio nuestro alcalde Héctor Muñoz nos pidió realizar: seguir acercando los servicios a los vecinos de Barrio Norte”, señaló el delegado municipal.

La actividad contó también con la participación del coordinador de la Oficina de Jóvenes Municipal, Jorge Sanhueza, quien subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre estudiantes y el municipio.
“Estamos en un nuevo voluntariado aquí en Barrio Norte con los jóvenes que forman parte de la red de voluntariado. En este caso, Conecta, ODACEO, Compromiso Mayor, Nutrición y Oftalmología, que prestaron servicio a la comunidad en este operativo de salud de la red de voluntariado de Concepción”, explicó.
Por su parte, la directora (i) del Cesfam Tucapel, Tannia Palma Soldado, valoró el impacto positivo del operativo en la salud en los vecinos.
“Estamos muy felices de participar. Los funcionarios pudieron realizar registros, evaluaciones médicas y ginecológicas, controles oftalmológicos, diagnósticos de tapones auditivos y atenciones dentales. Es un operativo excelente donde la comunidad pudo resolver algunos de sus problemas médicos, una iniciativa que debería repetirse más porque la gente necesita este tipo de instancias”, destacó.

Este operativo de salud en Barrio Norte reflejó el trabajo articulado entre municipio, instituciones de educación superior y comunidad, acercando la salud, fortaleciendo la prevención y promoviendo una participación ciudadana activa en los barrios de Concepción.







