La provincia de Biobío conmemoró el inicio de sus 150 años de creación con un solemne acto de izamiento de la bandera provincial y la entrega de este símbolo a las y los alcaldes de sus 14 comunas.
La ceremonia, organizada por laUniversidad de Concepción, a través de su Campus Los Ángeles, la Delegación Presidencial Provincial y la agencia de medios de Diario La Tribuna, reunió a autoridades regionales, provinciales y comunales, además de representantes de gremios, instituciones y ciudadanía, marcando el inicio de un programa de actividades orientadas a recordar el pasado y proyectar el futuro del territorio.
En la ocasión, la Directora General del Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, Dra. Helen Díaz Páez, destacó el rol de la academia en el desarrollo del territorio y la importancia de proyectar el futuro de la provincia en un marco de alianzas, en lo que fue el discurso inicial de la actividad.
“Recordar estos inicios de la Universidad de Concepción en esta provincia nos embarca en muchos desafíos, porque no basta con ser los primeros, sino con proyectar un desarrollo futuro. Efectivamente, nosotros estamos proyectando como institución un crecimiento local en lo que va a ser un nuevo campus, que hemos trabajado de manera sólida, constante y responsable. Esto nos permitirá generar más formación, investigación e innovación, todo pensando en el desarrollo de este territorio”, expresó la Dra. Díaz.
150 años de la provincia de Biobío: compromiso con el desarrollo del territorio
El delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher Baeza, relevó la importancia de esta ceremonia como punto de partida para una reflexión colectiva de largo plazo.
“Hoy día hemos realizado este hito de lanzamiento a la celebración de los 150 años que cumplimos como provincia, con la participación de autoridades, gremios y representantes de distintos sectores. Creemos que este es un espacio donde no solamente conmemoremos, sino que miramos hacia el futuro, donde se genere un ejercicio colectivo de imaginación respecto de qué queremos lograr ser como provincia en cincuenta años más”, señaló.
Asimismo, enfatizó que este esfuerzo debe ser conjunto y con fuerte participación ciudadana:
“La ciudadanía tiene que sentirse parte de su provincia, porque las catorce comunas están conectadas tanto en su desarrollo como en el bienestar de su gente. Ese es el espíritu de estos 150 años y lo que buscamos lograr a futuro; proyectarnos como una provincia con justicia, con equidad territorial y descentralizada”, recalcó.
Desde el mundo municipal, el alcalde de Negrete, Alfredo Peña Peña, expresó su satisfacción por participar en este hito y relevó los desafíos que enfrenta la provincia en áreas clave para la comunidad.
“Contento de este aniversario, porque no todos los días se cumplen 150 años. Lo más importante es cómo trabajamos y llegamos a acuerdos pensando en las futuras generaciones, entregando mejores condiciones en educación, salud, espacios laborales y apoyo a las personas mayores. Recibir este pabellón provincial es un orgullo para nuestra comuna y un compromiso con el trabajo colectivo”, afirmó.
La ceremonia de izamiento de la bandera provincial marcó el inicio del programa de actividades conmemorativas de los 150 años de la provincia del Biobío que se extenderán durante octubre, orientadas no solo a recordar el pasado, sino también a proyectar un futuro compartido y sostenible para las 14 comunas.
La instancia contó además con la participación del coro de la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles, quienes estuvieron a cargo de realizar la interpretación del himno nacional, dirigidos por José Parada Bascuñan.