Con jornadas desarrolladas en Concepción y Los Ángeles, la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIM) realizó la bienvenida del Voluntariado UdeC, reuniendo a estudiantes que este segundo semestre del 2025 se suman a diversas iniciativas de compromiso social impulsadas por la universidad.
Las actividades incluyeron reconocimientos, conversatorios y la proyección de acciones conjuntas con organizaciones comunitarias, consolidando el rol transformador del voluntariado en la formación integral de las y los futuros profesionales.
Compromiso social y trabajo colaborativo
En Concepción, la actividad de bienvenida contó con la participación del director de Vinculación Social VRIM-UdeC, Jaime Contreras Álvarez, quien invitó a las y los estudiantes a ir más allá de sus disciplinas específicas y a desarrollar una mirada integral. En sus palabras, el gran desafío es reflexionar sobre cómo los conocimientos adquiridos en el aula pueden ponerse al servicio del desarrollo de las comunidades.
“El propósito es ir más allá del enfoque académico, crecer en lo humano para ser mejores profesionales, integrando el saber y con el hacer. Como estudiantes y futuros y futuras profesionales UdeC, nos destacamos por nuestras habilidades y competencias, y el voluntariado fortalece estas capacidades transversales, ampliando la mirada y fomentando una comprensión multidisciplinaria de los desafíos sociales”, puntualizó el director Contreras.
El director agregó que, desde la VRIM, “nuestro objetivo es potenciar espacios donde las y los voluntarios sientan que contribuyen en mejorar las necesidades del medio durante su proceso formativo, fortaleciendo el Modelo Educativo UdeC”.
Reconocimientos, conversatorios y la proyección de acciones conjuntas
En la jornada se entregaron diplomas a estudiantes que finalizaron las asignaturas complementarias de Voluntariado UdeC y Gestión de Proyectos, reconociendo el compromiso y participación en las distintas iniciativas.
Ellas fueron María Pérez Luengo, de la Facultad de Química y Farmacia; María José Saavedra Gallardo, de la Facultad de Educación; y Yessenia Sandoval Marileo, de la Facultad de Ingeniería.
La actividad continuó con la presentación de la encargada de Voluntariado UdeC, Camila Valdés Valdes, quien compartió detalles sobre las actividades de voluntariado previstas para este semestre académico, así como también de las organizaciones con las cuales se trabaja colaborativamente.
Para cerrar este encuentro, se realizó el conversatorio Voluntariado cono camino transformador de vidas, que contó con la participación de Alumnis UdeC Vannesa Rojas Roa, fundadora de la Fundación para el Autoconocimiento, desde donde impulsa iniciativas orientadas al bienestar integral y el liderazgo juvenil.
Participaron también el cofundador y primer director ejecutivo de RSU FACEA UdeC, Mauricio Peña Astroza y el integrante de la Décima Compañía del Cuerpo de bomberos de Concepción, Joaquín Castillo Vivanco, donde ha contribuido tanto a la formación de nuevos voluntarios como al desarrollo de proyectos estratégicos de fortalecimiento institucional.
Bienvenida Voluntariado UdeC en campus Los Ángeles
Cada semestre, indicó la jefa de la unidad de Vinculación con el Medio, Valeria Pérez Chavarría, crece el interés de parte de la comunidad estudiantil del campus Los Ángeles en ser parte de Voluntariado UdeC, que los llevó a generar nexos con organizaciones locales que esperan apoyo para las diversas acciones que realizan.
“Destacamos el compromiso de las estudiantes con la comunidad, apoyando a organizaciones en ámbitos como la infancia, la neurodivergencia, las personas mayores, el medio ambiente y la discapacidad. También reforzamos el trabajo junto con instituciones que acompañan a personas en situación de calle a través de diversas rutas de apoyo. Un reconocimiento especial para las estudiantes que iniciaron este trabajo precisamente en la semana en que, debido a las bajas temperaturas, se activó el Código Azul en nuestra comuna, saliendo a terreno a pesar del frio extremo para entregar ayuda y compañía”, indicó Valeria Pérez.
Jornada de bienvenida Voluntariado UdeC
En Los Ángeles, durante el encuentro se entregaron reconocimientos a instituciones que han sido parte del desarrollo del voluntariado en el campus. Estas fueron las escuelas G-1183 de Callaqui, G-956 de Villucura, el albergue municipal de Los Ángeles, el programa Abriendo Caminos, la corporación Red Amor, las fundaciones Vita y Ciegos con Temple, el comedor solidario de la Iglesia Pentecostal de Curanilahue y el programa Comuna Sin Basura.
Luego se dio paso al conversatorio Voluntariado Transformador: El rol del Voluntariado Universitario en la formación de personas comprometidas con el medio, donde participaron la directora de Vinculación e Impacto de la Fundación Trascender, Carla Ceballos Sáez, y de integrantes de RSU FACEA Isaías Espinoza Muñoz y Juliana González González.