La Universidad de Concepción, a través de su Servicio de Mediación Universitaria, inició una encuesta dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo con el fin de conocer el nivel de conocimiento que existe sobre la mediación y su aporte en la resolución de conflictos. El sondeo, disponible hasta el 29 de agosto, busca generar información clave para fortalecer las estrategias de difusión y mejorar la efectividad de este servicio, que constituye una alternativa institucional de diálogo y entendimiento frente a las diferencias.
Encuesta de mediación universitaria UdeC
El sondeo, busca recabar información básica. Los datos obtenidos permitirán contar con una línea de base objetiva para poder realizar una evaluación objetiva de la efectividad de sus iniciativas de difusión y, a partir de ahí, optimizar su operatividad. Comprender cómo la comunidad universitaria percibe y usa —o no usa— la mediación es crucial para diseñar estrategias más pertinentes y efectivas.
«Para nosotros es fundamental conocer si la comunidad nos identifica y nos utiliza como una alternativa para resolver sus diferencias», explica la mediadora universitaria, Cecilia Bustos Ibarra.
«Los resultados serán un insumo importante para potenciar nuestro rol y orientar nuestras acciones de difusión a los distintos que estamentos que integramos la comunidad universitaria”.
La Oficina de Mediación Universitaria creada en 2018 y liderada desde 2023 por la Dra. Cecilia Bustos Ibarra, se ha consolidado a la mediación como una alternativa institucional, voluntaria, imparcial y confidencial para abordar conflictos, con un uso cada vez mayor dentro de la comunidad universitaria.
La encuesta de mediación universitaria UdeC, fue enviada en forma individual a los correos institucionales de la comunidad universitaria.