Equipo de Quirihue gana final regional del torneo Delibera Ñuble 2025 en UdeC campus Chillán

Crédito: Campus Chillán UdeC
Organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional y ejecutado por Derecho UdeC campus Chillan, esta competencia tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana entre estudiantes secundarios, a través de la deliberación legislativa y la simulación del proceso parlamentario.
El equipo “Impulsando Voces”, del Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Montané Castro de Quirihue, se adjudicó el primer lugar en la Final Regional del Torneo Delibera Ñuble 2025, realizada este jueves 31 de julio en el auditorio José Suárez Fanjul de la Universidad de Concepción campus Chillán.
La propuesta presentada por los estudiantes consistió en una iniciativa que modifica la Ley N.º 19.828 (Senama) para incorporar el Programa de Atención Domiciliaria para el Adulto Mayor con Severidad (Padams), con el objetivo de aliviar la soledad de las personas mayores. La iniciativa busca fortalecer las políticas públicas de acompañamiento y cuidado en la vejez, promoviendo la salud mental y el bienestar emocional de este grupo etario mediante la institucionalización del programa.
El equipo ganador, integrado por Constanza Rubio Zapata, María Francisca Uribe Valenzuela, Antonia Inostroza Castillo y Dafne Retamal Ávila, fue guiado por la profesora Marcela Henríquez Aravena. Como representantes de Ñuble, competirán en la Final Nacional del Torneo Delibera, que se desarrollará el próximo 8 de octubre en el Salón de Honor del Congreso Nacional de Chile, en Valparaíso.
“Fue una experiencia muy bonita, nos llevamos lindos recuerdos y un aprendizaje enorme. Ahora solo queda prepararnos el triple para representar de la mejor manera a nuestra región y ojalá traer los mejores resultados posibles”, señaló Constanza Rubio Zapata, miembro del equipo “Impulsando Voces”, de cara a la etapa nacional.
El segundo lugar fue obtenido por el equipo “Sinergia Colectiva”, del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, integrado por Catalina Ramírez, Gabriel Godoy, Antonia Fuentealba e Isidora Astudillo, con la guía del profesor Nicolás Seguel. En tanto, el tercer puesto correspondió al equipo “Independencia Cultural”, del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán, conformado por Cristóbal Ferrada, Martín Bustos, Juan Silvestre y Fernanda Cárdenas, junto al profesor Cristian Ortiz.
El reconocimiento al Mejor Orador recayó en Martín Bustos Vaccaro, integrante del equipo “Independencia Cultural”, por su capacidad expresiva, argumentación sólida y liderazgo durante la deliberación.
“Me parece una instancia increíble. Es muy necesario que existan espacios como este, que permitan a los estudiantes formarse como ciudadanos. Agradezco a la Universidad de Concepción Campus Chillán por darnos el lugar y el tiempo; esto es clave para el desarrollo integral”, declaró Martín Bustos.
La jornada reunió a siete equipos provenientes de distintos establecimientos de Ñuble: Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Montané Castro de Quirihue, Colegio Técnico Profesional San Esteban de Bulnes, Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, Colegio Santa Teresita de Coelemu, Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado de Chillán, Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán y Dinabec College de San Carlos.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades universitarias y parlamentarias. Entre ellas, los diputados Sara Concha Smith, Marta Bravo Salinas, Cristóbal Martínez Ramírez, Frank Sauerbaum Muñoz y representantes del Diputado Gustavo Sanhueza Dueñas, quienes valoraron la calidad de las propuestas y el compromiso cívico de los jóvenes participantes.
La Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio UdeC, Dra. Ximena Gauché Marchetti, también resaltó el valor de esta experiencia: “El Torneo Delibera permite a las y los estudiantes secundarios acercarse de manera práctica al quehacer legislativo, desarrollando competencias de oratoria, análisis crítico y trabajo colaborativo. Para la Universidad de Concepción, es motivo de orgullo contribuir a que estas jóvenes generaciones vivan instancias de participación que fortalecen la democracia y la vida en comunidad”.
El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Rodolfo Walter Díaz, destacó el rol de la Universidad en el desarrollo del torneo: “Esta es la tercera ocasión consecutiva que la carrera de Derecho lidera la organización del Torneo Delibera en la Región de Ñuble, fruto de un compromiso institucional sostenido con la formación ciudadana, la deliberación pública y el vínculo con los establecimientos educacionales. El Torneo Delibera no es solo una competencia: es una invitación a construir comunidad, a ejercer ciudadanía y a soñar un país mejor”.
Por su parte, la profesora Paula Morales Rojas, académica de Derecho UdeC y máster regional del torneo, subrayó la calidad de las exposiciones y el enfoque social de las iniciativas presentadas: “Quiero destacar la calidad de la oratoria en general de todos los equipos. Sin quererlo, hubo un hilo conductor en varios proyectos de ley, relacionados con la inclusión. Eso demuestra que las problemáticas que preocupan a la juventud hoy están profundamente vinculadas con la integración social”.
En tanto, el Director General de la Universidad de Concepción Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García, destacó la labor realizada por todos los estudiantes que participaron durante esta versión del torneo.
“Hay algo que la Inteligencia Artificial todavía no puede hacer. Debatir, discutir y reunirse en grupo en el marco de una deliberación, como lo han hecho ustedes, para buscar soluciones a problemáticas que afectan a la comunidad para mejorar las condiciones de quienes habitan nuestra región y país, es un ejercicio fundamental. Este tipo de prácticas se vincula directamente con el desarrollo del pensamiento crítico que impulsamos como Universidad de Concepción. Les agradezco por estar aquí, en el Campus Chillán”, concluyó el Dr. Rojas.
El jurado de esta final estuvo conformado por el Dr. Daniel Sandoval Silva, Subdirector de la UdeC Campus Chillán, Bárbara Silva Jiménez, académica del Departamento de Derecho Privado UdeC y por Pablo Navarro Rosas, abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Concepción.
Más allá de la competencia, el Torneo Delibera se ha consolidado como un espacio de aprendizaje cívico que fomenta el pensamiento crítico, la capacidad de argumentación y el trabajo en equipo entre estudiantes de enseñanza media. Iniciativas como esta fortalecen la educación en ciudadanía, promueven la inclusión de nuevas voces en el debate público y contribuyen a la formación de jóvenes líderes comprometidos con la democracia y el futuro del país.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes