Cuarta tertulia “Hacia todos los vientos” reunirá música, poesía, narrativa y periodismo

Crédito: Cátedra Gonzalo Rojas / (J.A.L)
Con la participación de destacados creadores y académicos, el encuentro, organizado por la Cátedra Gonzalo Rojas, se realizará el miércoles 31 de julio a las 17:30 horas en la Librería del FCE Marta Brunet.
La Cátedra Gonzalo Rojas de la Universidad de Concepción realizará la cuarta edición de la tertulia “Hacia todos los vientos” el próximo jueves 31 de julio, a las 17:30 horas, en la Librería del FCE Marta Brunet (Edmundo Larenas 129). La actividad reunirá expresiones de la música, la poesía, la narrativa y el periodismo, en un espacio de reflexión y diálogo cultural.
El periodista, docente de la Universidad de Concepción y especialista en música, Rodrigo Pincheira Albretch, el poeta y profesor Egor Mardones y la Doctora en Literatura Latinoamericana UdeC , narradora, poeta e investigadora Liany Vento García, serán los invitados centrales del encuentro, que también incluirá, como de costumbre, momentos de participación y diálogo con el público.
Con más de 40 años de investigación y promoción en el campo artístico-cultural, Pincheira es autor de los libros: “Leyenda del Sur: Schwenke y Nilo”, “Los elementos. Voces y asedios a Congreso”, “Genealogía del rock penquista: orígenes y destinos”, “Somos tontos no pesados”, “Pájaros de fuego” y «Como una ola: trayectos y procesos de rockeras penquistas”.
A la autoría de Mardones, quien igualmente lleva décadas dedicado a la producción cultural y la realización de talleres de creación literaria y apreciación cinematográfica, se deben los poemarios “Taxi Driver”, “Miramar Hotel” y “Playback”. En su arte, según él mismo ha definido, hay una aproximación a la imagen, el cine y el video, en relación con la literatura.
También con amplia experiencia en talleres literarios de narrativa y poesía, Liany Vento es autora de los libros de cuentos: “Close up”, “El olor de los fulanos”, “Nubes” y “Lo que ocultan las rocas de la orilla”; la novela breve “Algo de sangre” y los poemarios “Canto del tardío” y “Rumbo a Bestia”.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes