Directora de Bibliotecas UdeC es elegida como integrante del Consejo Comunitario de plataforma FOLIO

Crédito: Dirección de Bibliotecas UdeC
Con la elección se reafirma el liderazgo de la Universidad de Concepción en lo relativo a la transformación digital en los servicios de bibliotecas. La Directora, Karen Jara Maricic, formará parte de la instancia en el periodo julio 2025-julio 2027, siendo la única representante latinoamericana.
La Directora de Bibliotecas UdeC, Karen Jara Maricic, fue recientemente elegida integrante del Community Council de FOLIO, instancia que lidera el desarrollo colaborativo de esta plataforma de gestión bibliotecaria de código abierto y donde la Universidad de Concepción es pionera en su implementación en Latinoamérica.
Su incorporación fue confirmada mediante una publicación en el sitio web de la comunidad FOLIO (The Future of Libraries Is Open), como parte del equipo de las y los representantes electos para el periodo julio 2025-julio 2027. Dentro de los roles clave que le tocará abordar se encuentra el desarrollo de una comunidad fuerte, mediante el reclutamiento, el marketing y la realización de actividades externas.
Además, el Consejo será responsable del buen funcionamiento de las actividades de la comunidad, lo que incluye la coordinación con otros consejos, junto con garantizar que la comunidad sea colaborativa e inclusiva.
En la instancia estará acompañada por representantes de destacadas instituciones, como Tom Cramer, de Stanford Libraries (Estados Unidos); Vanessa French, de Lehigh University (Estados Unidos); Peter Murray, de Index Data; Paul Kloppenborg, de BSZ – Bibliotheksservice-Zentrum (Konstanz, Alemania); Martina Schildt, de Verbundzentrale des GBV (Göttingen, Alemania); Petra Schneider, de HeBIS (Frankfurt, Alemania); y Stephen Short, de Library of Congress (Estados Unidos).
Para la Directora Jara, el nombramiento es clave para la Universidad de Concepción por tres motivos: la posibilidad de participar en la toma de decisiones globales, el impulso a la colaboración internacional y la proyección de liderazgo a nivel latinoamericano.
“Representar a América Latina en un entorno de gobernanza global potencia la visibilidad de los avances de la Universidad de Concepción y abre camino para que otras instituciones de la región se sumen a este ecosistema de conocimiento abierto”, expresó.
Más que una designación, un impulso global
La elección va más allá de una designación personal, ya que la presencia de una representante de la Institución facilitará el acceso anticipado a innovaciones, buenas prácticas y nuevas funcionalidades que beneficiarán directamente a las usuarias y usuarios de Bibliotecas UdeC.
Asimismo, esta participación estratégica se alinea con los objetivos de posicionamiento global de la Universidad, fortaleciendo su imagen como Institución que impulsa el conocimiento abierto, la innovación tecnológica y la cooperación internacional.
Otro hito que destaca es el hecho que Jara será la única representante latinoamericana en el consejo actual, aportando una visión desde el sur global sobre los retos y oportunidades de las bibliotecas del futuro. “Esta elección es un reconocimiento al trabajo colectivo que hemos impulsado desde la UdeC y una oportunidad única para contribuir al desarrollo de soluciones bibliotecarias más inclusivas, innovadoras y colaborativas”, señaló la Directora.
Cabe señalar que Karen Jara Maricic es Bibliotecóloga de la Universidad de Playa Ancha y Magíster en Educación por la Universidad Autónoma de Chile. Desde 2018 es Directora de Bibliotecas de la Universidad de Concepción, además de Presidenta de la Comisión Asesora de Bibliotecas y Documentación (CABID) del Consejo de Rectoras y Rectores de la Universidades Chilenas.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes