Escritora nicaragüense Gioconda Belli fue reconocida como Visita Distinguida de la Universidad de Concepción

Crédito: Claudio Concha Avello
En la ceremonia, que se realizó en UdeC Santiago, se destacó la obra literaria de la escritora y poeta –siendo una de las autoras más leídas de América Latina-, además de relevar sus diversos premios y su permanente defensa de los derechos humanos y compromiso con la libertad de expresión.
“Todos los homenajes son como abrazos para uno”, manifestó la escritora nicaragüense Gioconda Belli Pereira, luego de recibir la medalla de Visita Distinguida de la Universidad de Concepción, en una emotiva ceremonia que se realizó en UdeC Santiago y que encabezó el Rector de de la Casa de Estudios, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, junto a la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dra. Ximena Gauché Marchetti; y el Secretario General, Marcelo Troncoso Romero.
A la actividad asistieron diversas autoridades del mundo político, académico, diplomático, invitados especiales ligados a las artes y la cultura junto a público general, donde se destacó la vasta trayectoria literaria y el profundo compromiso de Belli con la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. De igual forma se destacaron los más de 30 reconocimientos internacionales que ha recibido, entre ellos, el Premio Casa de las Américas de Poesía, el Premio Biblioteca Breve de Novela, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, consolidándose como una figura fundamental de la literatura contemporánea y del pensamiento crítico en América Latina.
Al recibir la distinción -en su breve paso por nuestro país- Gioconda Belli expresó con humildad su emoción y gratitud: “No me siento tan calificada para los homenajes. Siempre son sorpresas hermosas y me parece que la Universidad de Concepción, que tiene un prestigio tan grande y que ha existido en mi imaginario por mucho tiempo, me dé una distinción, me parece una felicidad muy grande”, dijo.
En la ceremonia de investidura como Visita Distinguida, se destacó la trayectoria literaria y el profundo compromiso de Gioconda Belli con la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. Crédito: Claudio Concha Avello
El Rector Saavedra, resaltó la relevancia de la escritora y poeta nicaragüense como “una de las infaltables en la literatura latinoamericana que ha trascendido nuestras fronteras», recordando además que ya desde el 2018 la Universidad de Concepción estaba con la idea de contactar a la escritora para incorporarla a actividades como la Feria del Libro o la Escuela de Verano de la UdeC, algo que se pudo concretar el 2020 vía telemática, cuando en plena pandemia, la escritora accedió a participar de un encuentro con la comunidad universitaria. “Ella ha estado presente en nuestro ideario y hoy día concretamos esta iniciativa que ya estaba programada desde hace algún tiempo. Una representante excepcional de la literatura que conjuga una experiencia humana muy profunda en lo que fue el proceso nicaragüense, en el proceso revolucionario, pero que también se ha visto afectada de forma profunda por esta expatriación forzada”, concluyó el Rector Saavedra.
La Vicerrectora de la VRIM, Ximena Gauché, fue la encargada de presentar la semblanza de la Visita Distinguida, señalando que la historia de Gioconda Belli está profundamente vinculada a valores que la UdeC promueve históricamente. «El aporte que ella ha hecho en la promoción de la democracia, de las culturas, de la identidad latinoamericana, de la lucha por la igualdad, por eliminar toda forma de violencia, por la libertad -con esa consecuencia en torno a la esperanza que nunca debemos perder aún en tiempos difíciles- es algo que de alguna manera está muy unido a la historia de la Universidad de Concepción”, sostuvo la Dra. Gauché. Junto con ello, y al igual que el Rector Saavedra, enfatizó en “esta virtuosa coincidencia de encontrarnos hoy presencialmente, luego de habernos encontrado virtualmente hace cinco años, nos permite reconocer a alguien que inspira a las nuevas generaciones y que demuestra que es posible construir un mundo mejor defendiendo valores esenciales”.
Luego de imponer la medalla rectoral, la máxima autoridad de la UdeC, junto a la Vicerrectora VRIM y el Secretario General, entregaron el diploma y la resolución oficial que acredita que Gioconda Belli Pereira es Visita Distinguida de la Universidad de Concepción, sellando así su incorporación simbólica a la historia institucional de la casa de estudios.
La escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli en la ceremonia que la invistió como Visita Distinguida de la Universidad de Concepción. Crédito: Claudio Concha Avello
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes