Dirección de Docencia realizó Ceremonia de Adjudicación de los Fondos I3D 2025

Crédito: Dirección de Docencia UdeC
La iniciativa busca fortalecer la calidad de los procesos formativos reconociendo y valorando la dedicación, habilidades, talento y creatividad del cuerpo docente.
El pasado miércoles 7 de mayo, la Dirección de Docencia realizó la Ceremonia de Adjudicación de los Fondos I3D, dando la bienvenida oficial a un nuevo grupo de docentes innovadores que se suman a esta iniciativa. La instancia busca contribuir a la mejora de la calidad de los procesos formativos desde la valoración de la dedicación, las habilidades, el talento y la creatividad de sus docentes, capitalizando el conocimiento adquirido a lo largo de sus trayectorias, y valorando el potencial de sus saberes para generar soluciones innovadoras a los retos de la docencia.
La convocatoria de este año fue especialmente exitosa, reflejando el creciente interés del cuerpo académico por contribuir, desde la innovación, a los desafíos actuales de la docencia universitaria. A través de estos fondos, la Dirección de Docencia impulsa el desarrollo de proyectos que no solo transforman las prácticas pedagógicas, sino que también reconocen y promueven el valor del conocimiento docente, sus trayectorias y su capacidad para generar soluciones creativas en contextos formativos diversos.
En la instancia estuvo presente la Vicerrectora de la Universidad de Concepción, Dra. Paulina Rincón González, quien valoró la misión de los Fondos I3D por sus distintas contribuciones a nuestra Casa de Estudios. “Esta iniciativa contribuye a afianzar los objetivos estratégicos en el ámbito de la docencia y lo son tanto el proceso formativo, por cuanto entrega una formación basada en el conocimiento interdisciplinario, la innovación, la responsabilidad social y medioambiental y con ello garantiza un proceso formativo integral de excelencia”, aseguró la Vicerrectora.
Por su parte, el Subdirector de la Dirección de Docencia, Ernesto Araya Jara, destacó la amplitud de los Fondos I3D, los cuales este año se siguen expandiendo en distintas carreras de la Universidad de Concepción, distribuidas alrededor de sus tres campus. “Contamos con proyectos únicos que reflejan la integración académica más profunda entre nuestros campus, superando la fragmentación geográfica y al combinar realidades, contextos y experiencia docente distintas, se generan prácticas más robustas y contextualizadas”, resaltó el Subdirector de la DirDoc.
Durante la ceremonia, se realizó un conversatorio moderado por la jefa de Investigación e Innovación Educativa, Dra. Karla Lobos Peña. En dicha actividad participaron tres docentes pertenecientes a la convocatoria del 2024 de los Fondos I3D: Isabel Alvarado Gutiérrez, del Departamento de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Humanidades y Arte; Oscar Valerio González, del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería; y Grisnery Sepúlveda Cofré, del Departamento de Música de la Facultad de Humanidades y Arte.
En la ocasión, la conversación abordó temas relacionadas con la experiencia de participar en la iniciativa I3D, los desafíos que conlleva innovar e investigar, las dificultades del proceso de desarrollo de sus respectivos proyectos, entre otros aspectos. Las profesoras y el profesor interactuaron entre ellos y compartieron anécdotas con sus colegas, para posteriormente recibir un reconocimiento por su participación en la instancia.
La ceremonia concluyó con la entrega de 36 galvanos, simbolizando hitos clave en el desarrollo de los proyectos. Cada reconocimiento consiste en una base de madera, la cual será complementada con un cristal en una próxima ceremonia de cierre, una vez finalizada la evaluación del impacto de las iniciativas de innovación.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes