UdeC abre pionera convocatoria para Movilidad Internacional de estudiantes de pregrado: Becas UdeC Global

Crédito: Archivo
El beneficio contempla un monto único y total, que variará según el país de destino, con el propósito de apoyar los gastos de pasajes aéreos, seguro médico internacional y manutención.
La internacionalización del currículum en los procesos de formación de pre y postgrado se tornan cada vez más importantes en el contexto de las instituciones de educación superior a nivel mundial. En dicho marco, la Universidad de Concepción anuncia con orgullo la apertura de la convocatoria “Becas UdeC Global”, un programa inédito que busca fortalecer la internacionalización del currículo del pregrado a través de la movilidad presencial en universidades extranjeras. Esta buena noticia coincide con la conmemoración del 35° aniversario de la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI).
El beneficio contempla un monto único y total, que variará según el país de destino, con el propósito de apoyar los gastos de pasajes aéreos, seguro médico internacional y manutención. El financiamiento irá desde los $4.000.000 y hasta $6.000.000 CLP.
La apertura de las Becas UdeC Global recoge algunos aprendizajes y compromisos del exitoso proyecto “UCO 1966 Plan de fortalecimiento de la internacionalización del pregrado”, dirigido por la Dirección de Docencia en Colaboración con la Dirección de Relaciones Internacionales, y que, esta vez, serán financiadas íntegramente por la Universidad.
Esta primera edición contempla la asignación de cinco becas de movilidad internacional, las que estarán dirigidas a estudiantes de pregrado de los tres campus de la Universidad —Concepción, Chillán y Los Ángeles—, sin restricción de carrera, siempre que cumplan con los requisitos de postulación establecidos y detallados más abajo.
“Con esta beca, UdeC Global, queremos reforzar el compromiso de nuestra Universidad por ampliar los horizontes formativos de nuestras y nuestros estudiantes de pregrado. En función del resultado de esta primera convocatoria, evaluaremos repetirla en forma semestral y ampliar el número de becas otorgadas. Las estadías permitirán al estudiantado contrastar la formación recibida, compartir en otros ambientes culturales y conocer los desafíos y oportunidades en otras sociedades, todo lo que garantiza importantes crecimientos personales que esperamos se compartan con las y los compañeros de sus carreras. De esta manera, fortalecemos los esfuerzos que, en este sentido, realizan las Facultades y las familias de las y los estudiantes”, señaló el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar.
En el mismo sentido, la Vicerrectora UdeC, Dra. Paulina Rincón González, destacó que “para nuestra institución es clave la internacionalización, es parte de nuestro Plan Estratégico Institucional, tenemos una política para profundizar en ella y con esta nueva beca estamos generando un instrumento que permita fortalecer la materialización de la política, todo ello alineado también con el Modelo Educativo institucional. Somos conscientes del valor para la formación de pre y postgrado de las experiencias internacionales, tanto presenciales como virtuales, en casa y fuera de ella, pero sabemos de los costos que implica la internacionalización presencial en el extranjero, y de la necesidad de apoyar a nuestro estudiantado en estas materias, por lo que esperamos poder fortalecer este fondo en el futuro y que más estudiantes se vean beneficiados por él”.
Características de la convocatoria
Las movilidades se realizarán durante el segundo semestre de 2025 (inicio estimado en agosto), y tendrán una duración de un semestre académico. El objetivo es que las y los estudiantes seleccionados puedan cursar asignaturas presenciales en universidades extranjeras (en América Latina y Europa) con las que la UdeC mantiene convenios vigentes.
Requisitos de postulación
Las y los postulantes deberán:
- Ser estudiantes regulares de pregrado, cursando al menos el 6° semestre de su carrera
- Tener un promedio ponderado igual o superior a 5.0
- Contar con el nivel de idioma exigido por la universidad extranjera y su oferta académica, acreditado mediante certificación oficial
- Presentar una carta de motivación en español y en el idioma del país de destino (cuando corresponda), explicitando sus objetivos académicos, personales e interculturales, junto con el detalle de cursos de interés y su potencial reconocimiento en la malla curricular UdeC
“La Beca UdeC Global reafirma el compromiso institucional con la internacionalización y permite ampliar el acceso a experiencias internacionales al ofrecer a nuestros estudiantes herramientas para su desarrollo académico y personal. Es también un reconocimiento al esfuerzo y excelencia que caracteriza a nuestra comunidad estudiantil”, expresó la Dra. Yasna Pereira Reyes, Directora de Relaciones Internacionales.
Postulaciones y plazos
Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 26 de mayo de 2025, a las 12:00 horas, a través de la plataforma habilitada por la DRI en su sitio web oficial (dri.udec.cl), donde también estarán disponibles las bases de postulación, listado de destinos y universidades asociadas.
Todas las consultas deberán ser dirigidas al correo: postuladri@udec.cl.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes