En cuatro días más, la UdeC recibirá el Campeonato Nacional Universitario de Vóleibol Masculino. Una vez más bajo la organización de la Universidad de Concepción, el torneo organizado en conjunto con la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Fenaude, mostrará una gran novedad en el equipo local.
La reciente partida de Juan Ignacio Armoa a Grecia dejó al vóleibol UdeC sin su entrenador del último lustro. Para este CNU que se aproxima, su lugar será ocupado por Jean Thenoux Fontirroig, exestudiante de Pedagogía en Educación Física UdeC. Actualmente, el deportista además se encuentra al mando de la sub-12 y sub-14 del vóleibol femenino UdeC.
Al respecto, Thenoux afirmó que sin duda, esta nueva situación “es un desafío grande. No es fácil tomar a cargo un equipo tan bueno y maduro a mitad de proceso y sobre todo cuando quedaba un mes para una de las competencias más importantes que tenemos en este 2025”, comentó el Alumni UdeC.
Thenoux considera que su experiencia como jugador les puede servir a sus excompañeros. “Conocer a los muchachos desde dentro de la cancha también es un plus. Siento que lo mejor que puedo entregarles a esta altura es la confianza en que están haciendo”, añadió.
Rivales a considerar
El sorteo del lunes 22 de septiembre determinó que la Universidad de Concepción compartirá el grupo 4 con la Universidad Viña del Mar. Los otros dos equipos son la Universidad de La Frontera y la Universidad de Magallanes.

Sobre sus oponentes, Thenoux explicó que le acomoda que el grupo sea competitivo, para entrar de inmediato en ritmo de campeonato. El entrenador cree que el rival más fuerte del grupo es la Universidad Viña del Mar. Cabe recordar que en la edición 2022, la UdeC ganó en casa, superando en semifinales a los viñamarinos por 25-18, 25-14 y 25-16.
“Está bueno comenzar el grupo con un rival así de fuerte. El otro equipo interesante que se viene asomando es la Universidad de La Frontera, que si bien todavía no destacan a nivel nacional, tienen bastante proyección” detalló Thenoux.
Por último, el entrenador del vóleibol UdeC en el Campeonato Nacional Universitario 2025 hizo un llamado a la afición para darle un marco igual de imponente que el registrado el 2022. “La participación de nuestro público es fundamental, ya que genera un ambiente que nos motiva a dar lo máximo”, cerró.