Vóleibol femenino sub-16 UdeC jugará en la principal categoría de la Liname

Crédito: Vóleibol UdeC
El equipo dirigido por Miguel Dávila consiguió su clasificación en La Serena, luego de ganar su grupo, imponerse en semifinales y solo caer en la final ante Boston College. Las penquistas estarán en la Liga A1, que reúne a los doce mejores equipos del país.
Después de una excelente performance en la Serena, en el torneo clasificatorio de vóleibol femenino sub-16 de la Liga Nacional de Menores (Liname), el representativo de la Universidad de Concepción consiguió su pase a la Liga A1, donde compiten los doce mejores equipos de la categoría a nivel nacional.
Después de un viaje a Santiago vía terrestre, ya que la compañía aérea que debía transportar a las jugadoras a su destino final reprogramó el viaje, por lo que la Universidad de Concepción llegó apenas un par de horas antes a la ciudad de La Serena, con todas las dificultades que ello acarrea.
El entrenador de la sub-16 UdeC, Miguel Dávila Parra, señaló que “aparte de ese complejo problema, justo el día del debut en el torneo clasificatorio (viernes 21 de marzo) competían contra el equipo más difícil del grupo. Jugamos un partido malísimo, nuestro rival también, pero lo sacamos adelante y ganamos dos sets a cero. Al final del partido, las jugadoras me dijeron que llegaron muy cansadas y no habían podido rendir como esperaban”.
Al día siguiente sortearon sin problemas sus dos restantes partidos del grupo. “Al ser un torneo corto, roté el equipo completo, por lo que todas las jugadoras vieron minutos. Ese sábado 22 fue muy bravo, porque cerca de las 21:00 horas tuvimos que jugar inmediatamente la semifinal contra la Universidad Católica”, explicó Dávila.
Jugadoras de la sub-16 penquista premiadas por su desempeño en el clasificatorio / Crédito: Vóleibol UdeC
Ante las cruzadas perdieron por primera vez un set en el clasificatorio. “En el segundo set entramos con otra mentalidad, sabíamos que ese partido era clave, porque si perdíamos se acababa nuestra meta de llegar a la Liga A1”. Ese cambio de actitud fue clave y con un 25-16 y 15-8 en el set de oro lograron el paso a la gran final.
Dos jugadoras entre las mejores
La primera parte estaba hecha. Al día siguiente estaba programada una de las finales del clasificatorio ante Boston College. Por la modalidad del torneo, los siete ganadores de las rondas finales clasificaban directamente a la Liga 1, junto con los cinco mejores segundos lugares para completar los doce equipos.
“Nuestra consigna era ganar sí o sí para no depender de otros resultados. El primer set ante Boston College estuvo muy parejo. El promedio de estatura de ellas es de 1.75 m., incluso con jugadoras de 1.8 m. Peleamos con todo y el primer set lo perdimos 25-27. En el segundo no tuvimos opción y dependíamos de otros resultados para clasificar a la Liga A1, lo que finalmente fue ratificado ayer”, comentó el entrenador, que tiene como ayudante a Jean Thenoux.
Dentro de las distinciones individuales para las jugadoras de la Universidad de Concepción, fueron premiadas Cammila Martínez como mejor defensa del clasificatorio y Josefa Fariña, que aportó con el mejor saque del torneo.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes