Vacaciones Entretenidas UdeC 2025 culmina con una exitosa segunda etapa
Crédito: Esteban Paredes Drake | Dirección de Comunicaciones
UdeC cerró el segundo ciclo de Vacaciones Entretenidas 2025, donde se destacó la coordinación institucional y el impacto positivo en niñas y niños que durante enero disfrutaron de este espacio de recreación y aprendizaje.
Con la entrega de diplomas a los 153 niños y niñas participantes, la Universidad de Concepción cerró este viernes 31 de enero el segundo ciclo de Vacaciones Entretenidas UdeC 2025.
La actividad, realizada en la Casa del Deporte, contó con la presencia del Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, la Vicerrectora Paulina Rincón González, la Directora de Servicios Estudiantiles, Cecilia Pérez Díaz, y la Coordinadora del Programa Cuidemos Nuestro Campus, Dra. Violeta Montero Barriga, entre otras autoridades universitarias.
En el cierre de este segundo ciclo, el Rector Carlos Saavedra indicó que este programa es de gran importancia para la comunidad universitaria, valorando el esfuerzo conjunto con el cual diversas unidades materializaron esta ambiciosa propuesta.
«Son muchos equipos de trabajo que dan vida a vacaciones entretenidas. Este es el cuidado de la comunidad universitaria para los niños y niñas, hijos e hijas de funcionarios, también desde la comunidad universitaria La comunidad cuida a su comunidad y permite estos acompañamientos en tiempos en que los niños están de vacaciones», señaló.
Además, agradeció la confianza de los apoderados y expresó su deseo de que la iniciativa se consolide como un hito institucional del verano.
«La energía que vivimos hoy, esta alegría, esta forma entretenida de recibir estos resultados son magníficos. Estamos muy felices y espero que podamos ir reforzando año a año el carácter participativo de esta actividad y que sean más niños y niñas las que se sumen», agregó el Rector.
La Directora de Servicios Estudiantiles (DISE), Cecilia Pérez, resaltó el impacto positivo del programa y la coordinación entre distintas unidades universitarias y sindicatos.
«Destacaría la experiencia, la competencia técnica en hacer esto que es muy complejo, la capacidad de articularnos, de coordinar, y de buena fe, hacer algo colaborativo y positivo. Y tercero, lo más importante, es la felicidad de los niños y las niñas.», afirmó.
El Jefe de la Unidad de Deportes de la DISE, Víctor Méndez Vega, hizo una evaluación positiva del programa, destacando la logística y el trabajo colaborativo de múltiples reparticiones universitarias.
«Estamos felices de poder aportar al cuidado a que las familias y los trabajadores de la Universidad también estén tranquilos en este tiempo, que puedan traer a sus hijos a una actividad segura y que puedan ocupar el tiempo de verano en que ellos están trabajando con actividades que hemos planificado para los niños», señaló.
El evento de cierre incluyó un show de magia, seguido de la entrega de reconocimientos a cada participante. En la jornada también se destacó el valor de las actividades acuáticas realizadas en el Club de Campo Bellavista, una de las novedades más apreciadas por los niños y sus familias en esta edición del programa.
Experiencia positiva
Tanto los monitores como los padres y madres de los participantes coincidieron en que la experiencia fue altamente positiva. Gonzalo Concha Henríquez, monitor del programa, destacó el vínculo generado con los niños durante casi un mes de actividades.
«El balance es super positivo. Acá una muestra, los niños están todos felices, y nosotros como monitores también. Se generó un vínculo con los niños super importante, fue casi un mes con ellos, así que tremendamente contento de haber terminado esta actividad», afirmó el monitor.
El académico del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Arte, Dr. Danny Monsálvez Araneda, valoró la experiencia de su hija Flavia (6 años) en el programa: «Ha sido una instancia muy bonita de participación. Hay que felicitar la organización, los sindicatos, las instancias de la Universidad, porque permite abrir un espacio para los hijos e hijas de funcionarios de la Universidad para compartir y aprovechar los distintos espacios que tiene la Casa de Estudios».
La periodista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Katterinne Arriagada Mella, cuyos hijos de 10 y 12 años participaron por segundo año en las Vacaciones Entretenidas, manifestó que esta iniciativa entrega tranquilidad a los padres y madres mientras siguen desarrollando sus funciones en el periodo estival.
«Hicieron nuevos amigos, los profesores estuvieron 10 de 10, así que es una instancia de participación que nos ayuda mucho a los papás que estamos trabajando porque es algo seguro, es algo entretenido y que ellos disfrutan cada día. Estando en la UdeC es un lugar seguro, es un lugar protegido, que lo pasen bien, que tengan todo el apoyo, es maravilloso para los papás», reflexionó la profesional.
Campus Los Ángeles
En paralelo a la versión desarrollada en Concepción, el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción también llevó a cabo su propio programa de Vacaciones Entretenidas, brindando a los hijos e hijas de funcionarios la oportunidad de participar en actividades recreativas y deportivas. Con un enfoque en la vida saludable y la integración, esta iniciativa permitió que más familias pudieran acceder a un espacio de entretención y formación dentro de la comunidad universitaria.
Los niños y niñas disfrutaron de talleres de reciclaje, además de espacios para desarrollar el trabajo en equipo, como fue el caso del taller de cocina, donde pudieron preparar productos de forma individual y en grupo.
Según indicó Fernanda Herrera Peret, trabajadora social del campus, “este trabajo se hizo en conjunto con Dirección y Administración, pudiendo crear espacios de entretención y aprendizaje lúdico a las hijas e hijos de nuestro personal. En este periodo participaron cerca de 20 menores de edad».
El cierre de este programa se realizó bajo el marco de un viaje hasta el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías CICAT de la Universidad de Concepción.
En el recinto, pudieron recorrer diferentes estaciones, aprendiendo sobre los ecosistemas, la fauna, el universo, y muchos otros temas.
Luego de aquello, realizaron recorridos por el Parque Museo Pedro del Río Zañartu, ubicado en Hualpén. En este lugar realizaron una caminata, donde se les enseñó sobre ejemplares del bosque nativo, algunas especies florales, y también animales que habitan allí.
Ceremonia de entrega de diplomas 2do periodo de Vacaciones Entretenidas UdeC
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes