
Renovada versión de UdeC Móvil mejora la experiencia de la comunidad universitaria
La nueva versión de la aplicación institucional incorpora una arquitectura modera, mayor usabilidad y proyección estratégica para integrar futuros servicios.
Universidad
La nueva versión de la aplicación institucional incorpora una arquitectura modera, mayor usabilidad y proyección estratégica para integrar futuros servicios.
Actualmente, el programa acoge a 350 estudiantes con altas capacidades provenientes de 23 comunas de Biobío y Ñuble.
La medición fortalece el Modelo de Vinculación con el Medio de la Casa de Estudios, integrando una metodología que permite medir el aporte de las acciones desarrolladas colaborativamente entre la UdeC y la comunidad externa.
La participación en esta iniciativa de la DirDoc apunta a la amplitud alrededor de los tres campus de la universidad, teniendo presencia con 28 proyectos en Concepción, cinco en Los Ángeles y uno en Chillán.
Dr. Nelson Vásquez Lara, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Presidente de la Red de Universidades Públicas No Estatales G9, expuso sobre la presencia de las humanidades y del arte en la transformación de las personas en las universidades chilenas.
La jornada contó con la participación de tres reconocidas figuras de la divulgación científica en Latinoamérica: Ximena Serrano Gil, Andrea Obaid Carrión y Gabriel León, quienes concluyeron con un panel de conversación abierto.
La última convocatoria acogió un total de 40 propuestas distribuidas en 39 instituciones de 14 países que adscriben al programa, con un total de 296 mil 432 euros.
Las intervenciones, que son parte de las acciones impulsadas por el Programa Cuidemos Nuestro Campus, fueron coordinadas desde la Dirección de Servicios y apuntan a entregar más bienestar al alumnado.
El proyecto, enfocado en la restauración y conservación de la diversidad biológica adyacente al Campus Concepción, ofrece oportunidades de investigación para estudiantes de pre y postgrado, además de ser un espacio de educación biocultural.
Más de 120 personas de la comunidad universitaria participaron de la instancia realizada en el marco de los 160 años de la carrera de Derecho de la Universidad de Concepción.
La nueva versión de la aplicación institucional incorpora una arquitectura modera, mayor usabilidad y proyección estratégica para integrar futuros servicios.
Actualmente, el programa acoge a 350 estudiantes con altas capacidades provenientes de 23 comunas de Biobío y Ñuble.
La medición fortalece el Modelo de Vinculación con el Medio de la Casa de Estudios, integrando una metodología que permite medir el aporte de las acciones desarrolladas colaborativamente entre la UdeC y la comunidad externa.
La participación en esta iniciativa de la DirDoc apunta a la amplitud alrededor de los tres campus de la universidad, teniendo presencia con 28 proyectos en Concepción, cinco en Los Ángeles y uno en Chillán.
Dr. Nelson Vásquez Lara, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Presidente de la Red de Universidades Públicas No Estatales G9, expuso sobre la presencia de las humanidades y del arte en la transformación de las personas en las universidades chilenas.
La jornada contó con la participación de tres reconocidas figuras de la divulgación científica en Latinoamérica: Ximena Serrano Gil, Andrea Obaid Carrión y Gabriel León, quienes concluyeron con un panel de conversación abierto.
La última convocatoria acogió un total de 40 propuestas distribuidas en 39 instituciones de 14 países que adscriben al programa, con un total de 296 mil 432 euros.
Las intervenciones, que son parte de las acciones impulsadas por el Programa Cuidemos Nuestro Campus, fueron coordinadas desde la Dirección de Servicios y apuntan a entregar más bienestar al alumnado.
Reportajes
Directora de Comunicaciones: Dra. Tabita Moreno Becerra
Subdirector de Comunicaciones: Fernando Venegas Traba
Editor periodístico: Jorge Enríquez Carrera
Teléfono: +56 41 220 4597
Correo: noticias@udec.cl
Dirección: Cabina 1, Barrio Universitario, Concepción, Chile.