
Comité Ejecutivo de proyecto UdeC que fomenta competencias digitales y uso ético de IA celebra su primera reunión
En el encuentro se abordaron materias como seguimiento de hitos, gestión de infraestructura y la composición del comité asesor.
Universidad
En el encuentro se abordaron materias como seguimiento de hitos, gestión de infraestructura y la composición del comité asesor.
Con una historia que data de 1959, la ahora Facultad de Ciencias Químicas enfrenta el desafío de formar profesionales actualizados. Con el primer doctorado de la UdeC, acreditado por 9 años por la CNA, celebraron sus 65 años revisando su historia.
Con el 67% de las preferencias el nuevo director asumirá desde marzo el cargo con una mirada enfocada en estudiar nuevas propuestas para la oferta académica en el área de la pedagogía.
En el marco de esta iniciativa, que promueve la adopción ética y responsable de la inteligencia artificial como motor de innovación en la formación, la investigación, la vinculación con el medio y la gestión universitaria, nace el proyecto de Fortalecimiento Institucional para el desarrollo de Competencias en Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial (UCO 24101) .
El académico Patricio Sandoval Urrea liderará la Escuela de Ciencias y Tecnologías durante los próximos tres años, marcando el inicio de un periodo enfocado en la colaboración y el desarrollo académico.
Durante este periodo destacan actividades como la inauguración de la Librería Marta Brunet, espectáculos multitudinarios en el Foro UdeC y el Ciclo de Escritoras Chilenas Contemporáneas. Las actividades concluyen el 26 de enero.
El Proceso de Admisión 2025 a nivel nacional contó con más de 158 mil postulaciones, mientras que la UdeC contabilizó cerca de 27 mil postulaciones efectivas.
El concierto, realizado en el Teatro Municipal de Los Ángeles celebró los 70 años de la Escuela de Verano del Campus UdeC Los Ángeles.
Ambas instituciones llevan trabajando desde el año 2023 por medio de la investigación colaborativa entre los profesores Tongwen Chen y Hugo Garcés Hernández.
La Casa de Estudios mantiene diferentes medidas de seguridad en los diversos
espacios, mientras promueve el cumplimiento de normativas y el uso de
espacios autorizados.
La UdeC cerró el segundo ciclo de Vacaciones Entretenidas 2025, donde se destacó la coordinación institucional y el impacto positivo en niñas y niños que durante enero disfrutaron de este espacio de recreación y aprendizaje.
El proceso de Reforma de Estatutos busca modernizar el documento que rige a la Universidad desde hace 35 años, adaptando el texto a los cambios en educación superior, normativas nacionales y demandas sociales.
El documento fue analizado exhaustivamente por diversos organismos UdeC para garantizar su apego a las leyes chilenas, incluyendo artículos transitorios para asegurar una implementación gradual y ordenada.
El encuentro en la Universidad de Concepción se realizó en el marco del Memorándum de Entendimiento que suscribieron las dos universidades para promover conjuntamente la investigación, la producción científica e intercambios académicos.
El programa convocó a las y los integrantes de los tres estamentos a presentar ideas y propuestas para mejorar aspectos la seguridad, la limpieza, la vida universitaria y la visibilización de la agenda institucional.
El proceso de Reforma, iniciado en 2021, ha sido destacado por su enfoque participativo, con representación triestamental y contando con la visión de las ex autoridades UdeC.
La visita del Presidente de CAP a la Universidad de Concepción permitió concordar una visión común y sinérgica entre el Distrito de Innovación que promueve la UdeC y el Hub de Innovación Industrial que se planifica instalar en Huachipato, así como un anhelo compartido de largo plazo para la transformación urbano-productiva de la conurbación Concepción-Talcahuano-Hualpén.
La carrera impartida en los campus Los Ángeles y Concepción es la primera en su área en cumplir con las nuevas exigencias de la CNA, destacándose por su calidad educativa, cuerpo docente altamente calificado e innovación curricular.
Reportajes
Directora de Comunicaciones: Dra. Tabita Moreno Becerra
Subdirector de Comunicaciones: Fernando Venegas Traba
Editor periodístico: Jorge Enríquez Carrera
Teléfono: +56 41 220 4597
Correo: noticias@udec.cl
Dirección: Cabina 1, Barrio Universitario, Concepción, Chile.