
Referente de la sociología latinoamericana: Dr. Manuel Baeza Rodríguez es investido Profesor Emérito UdeC
El Dr. Baeza se transformó en el primer Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción.
Universidad
El Dr. Baeza se transformó en el primer Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción.
La pedagoga inglesa, Alix Anson, visitó la UdeC junto a Mariana Sanfuentes, Directora Ejecutiva de Fundación Rassmus, entidad que ha llevado el innovador método de enseñanza de la lectoescritura a distintos colegios del sistema escolar chileno.
La Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción presentó su Memoria 2024 y Estados Financieros, destacando avances en modernización, bienestar y reapertura de las Termas de Catillo.
El Destacado académico, Dr. Luis Arturo Quinzio Sinn, cerró una trayectoria de más de cinco décadas dedicadas a la docencia, la investigación y la formación de geólogos en Chile en el tradicional evento de divulgación científica ‘Charlas DCT UdeC’.
La Institución de Educación Superior resalta que esta colaboración única en Chile permite mantener la unidad en operación, apoyar la formación de especialistas y garantizar el derecho a la salud de la comunidad.
La presentación, liderada por la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y de Vinculación con el Medio (Vrim) de la Universidad de Concepción, Dra. Ximena Gauché Marchetti -en su calidad de presidenta de la Comisión- dio cuenta de los avances en la implementación del plan de trabajo por las universidades que integran el Cruch.
La Universidad de Concepción reforzó su presencia internacional en el Costa Rica Trade & Investment Summit 2025, donde sus representantes sostuvieron reuniones bilaterales y avanzaron en un convenio con la Universidad de Costa Rica para impulsar proyectos de investigación y docencia conjunta.
UdeC Campus Los Ángeles reunió a integrantes de la comunidad interna y externa en un taller gratuito de cueca. La iniciativa permitió aprender los pasos básicos del baile nacional y reforzó el llamado a celebrar de manera segura y consciente.
La Universidad de Concepción se adjudicó tres de los 16 proyectos seleccionados, posicionándose como la segunda casa de estudios con más adjudicaciones a nivel nacional en esta versión del concurso.
Expositores y participantes valoraron el espacio de la Red de Estrategia y Calidad UdeC como instancia de aprendizaje, colaboración y fortalecimiento institucional.
El Consejo Académico eligió a las nuevas personas que conformarán el Comité Consultivo Tripartito 2025-2027 a cargo de asesorar a la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual.
El acuerdo institucional permitirá desarrollar programas de educación continua, asistencia técnica y formación especializada, además de ofrecer beneficios académicos y pasantías para estudiantes y funcionarios de la Tesorería.
La Dirección de Docencia, a través de la Unidad de Apoyo Psicosocial al Personal Universitario (UAPU) y la Unidad de Investigación y Desarrollo Docente (UnIDD), dio inicio al primero de tres talleres orientados a fortalecer el liderazgo responsable en la Universidad de Concepción.
Los ministros Álvaro García Hurtado y Giorgio Boccardo Bosoni, se reunieron con el Rector Carlos Saavedra Rubilar para revisar los avances del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío y destacar la contribución de la UdeC en el desarrollo tecnológico y la empleabilidad en la región.
El Dr. Baeza se transformó en el primer Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción.
La pedagoga inglesa, Alix Anson, visitó la UdeC junto a Mariana Sanfuentes, Directora Ejecutiva de Fundación Rassmus, entidad que ha llevado el innovador método de enseñanza de la lectoescritura a distintos colegios del sistema escolar chileno.
La Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción presentó su Memoria 2024 y Estados Financieros, destacando avances en modernización, bienestar y reapertura de las Termas de Catillo.
El Destacado académico, Dr. Luis Arturo Quinzio Sinn, cerró una trayectoria de más de cinco décadas dedicadas a la docencia, la investigación y la formación de geólogos en Chile en el tradicional evento de divulgación científica ‘Charlas DCT UdeC’.
Reportajes