Con motivo de los 60 años del mural Presencia de América Latina, la Universidad de Concepción realizará un recorrido virtual guiado que permitirá descubrir la historia, los símbolos y los significados de esta obra emblemática creada por Jorge González Camarena.
La actividad, programada para el martes 2 de septiembre de 2025 a las 18:30 horas, se desarrollará en modalidad online y estará abierta a todo público, como parte de las celebraciones conmemorativas impulsadas por la institución.
El mural, creado por el artista mexicano Jorge González Camarena e inaugurado en 1965, constituye un símbolo de integración y fraternidad entre los pueblos latinoamericanos. Durante seis décadas ha sido un espacio de encuentro y reflexión sobre la historia compartida de la región, consolidándose como un referente cultural y un ícono identitario para la Universidad de Concepción y la ciudad.
La conmemoración busca acercar esta obra monumental a nuevas generaciones, ampliando las posibilidades de apreciación a través de un recorrido virtual guiado que permitirá descubrir en detalle las escenas, símbolos y significados que dieron forma al mural. La actividad se enmarca dentro de las celebraciones por los 60 años de la obra, que incluyen diversas instancias académicas, culturales y comunitarias.
Seis décadas de historia
La Directora de Relaciones Institucionales UdeC, Moira Délano Urrutia, explicó que “el Programa de Conmemoración de los 60 Años del Mural ha contemplado un conjunto de iniciativas y actividades abiertas a la comunidad en general para poder conocer este patrimonio de la ciudad de Concepción, de Chile, declarado Monumento Histórico Nacional, que cumple 60 años desde su creación, que es el fruto de la cooperación entre los estados de Chile y de México, y en especial con la Universidad de Concepción”.
“Esta institución ha querido abrirla a la comunidad con un conjunto de iniciativas, entre ellas un recorrido virtual, mediado, que nos permite conocer con mayor profundidad la historia de este monumento histórico, el momento en que se creó, el propósito que los autores tuvieron para ello, un conjunto de artistas visuales mexicanos y chilenos”, señaló.
Por otro lado, el director de Pinacoteca, Javier Ramírez Hinrichsen adelanta que el recorrido virtual por el mural Presencia de América Latina será conducido por el curador de Pinacoteca, Samuel Quiroga Soto.
“Muchas veces se habla de mural, pero vemos solamente imágenes de quienes no han podido visitar presencialmente esta obra de arte latinoamericano, y por lo tanto el recorrido virtual permitirá conocer su devenir y también su significado. Samuel Quiroga hará un relato que con este recorrido virtual 360, con imágenes de alta resolución, tratará de acercar en ese aspecto la obra a los que participen el próximo martes 2 de septiembre”, profundizó el Director.
La Universidad de Concepción extiende una cordial invitación a todas las personas interesadas en participar de este recorrido virtual del mural Presencia de América Latina y sumarse a la conmemoración de los 60 años de Presencia de América Latina. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo mediante el formulario disponible en este enlace o a través del código QR presente en la convocatoria oficial.