UdeC refuerza convenio con IICA Chile para profundizar la sustentabilidad en el mundo rural

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
Representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA Chile, participaron de una serie de actividades en la Universidad de Concepción, entre las que destaca la firma de un convenio de colaboración.
Este jueves, la Universidad de Concepción en conjunto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA Chile, reforzaron sus lazos de trabajo mediante la firma de un convenio que busca fortalecer la sustentabilidad y el trabajo en conjunto en la agricultura.
La jornada, organizada por la Facultad de Agronomía del Campus Concepción, comenzó con la presentación de los representantes de IICA Chile, Hernán Chiriboga y Roberto Castro; para luego dar paso a exposiciones de académicos de los Departamentos de Producción Animal, Producción Vegetal y el Departamento de Suelos y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción. Tras las presentaciones se realizó un conversatorio en el que participaron el Decano de la facultad, Guillermo Wells Moncada y el Vicedecano Manuel Faúndez Salas.
Posteriormente la Vicerrectora, Dra. Paulina Rincón González y representantes de IICA Chile, suscribieron un compromiso que establece un marco general de cooperación conjunta en diversas áreas fundamentales en la sustentabilidad y la investigación. Actividad en la que también participó la Directora de Relaciones Internacionales, Dra. Yasna Pereira Reyes.
Tras la firma del acuerdo, la Vicerrectora Rincón explicó que “para la Universidad de Concepción es muy importante materializar los convenios y que no se queden solo en el papel. Hay intereses específicos a los que estamos comprometidos como Institución, tales como avances en sustentabilidad, objetivos de desarrollo humano, hambre cero, manejo hídrico, cuidado del agua, sostenibilidad ambiental, etc. En todo aquello también tiene interés el IICA, por lo tanto, estamos muy contentos de las reuniones realizadas y de poder profundizar en distintos aspectos”.
Relevancia del IICA
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura es el brazo agrícola de la Organización de Estados Americanos, OEA. Cuenta con una red de 35 oficinas en todos los países de América, con capacidad técnica en bienestar rural. Tiene 82 años de existencia, casi 70 años de permanencia en Chile y una cartera de 25 proyectos en diferentes áreas. Actualmente trabajan con temáticas relacionadas a sustentabilidad, cosecha de agua, eficiencia productiva, ganadería regenerativa, entre otras.
Su representante en Chile, Hernán Chiriboga Parejo señaló que se acercaron a la Universidad de Concepción “para generar sinergias, eventos y proyectos en conjunto. Tenemos una granja demostrativa de técnicas de poco uso de agua y muchas otras iniciativas. Estamos produciendo arroz bajo en metano junto con el INIA en Maule y Ñuble, y queremos crecer la cartera en sinergia con la Universidad”.
Finalmente, el Vicedecano de la Facultad de Agronomía, Manuel Faúndez Salas, explicó que “para nosotros es muy importante este acercamiento, porque el IICA tiene una red en toda América Latina respecto al quehacer agrícola. Al estar vinculados con ellos, vamos a tener la posibilidad de acceder a recursos, programas y a recibir colaboración en la labor que realizamos en el mundo rural de nuestro país”, cerró.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes