El evento titulado “Enfoques y prácticas restaurativas en la gestión de conflictos en Universidades Chilenas”, organizado por la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual en conjunto a Mediación Universitaria, abordará nuevas metodologías de diálogo y reparación para el abordaje de conflictos en el ámbito universitario.
El encuentro se realizará en el Auditorio de la Universidad de Concepción y contará con las exposiciones de la psicóloga y experta en justicia restaurativa de la Universidad de Chile, Consuelo Sepúlveda Ruiz, quien relatará las experiencias y aprendizajes desde la Red de Justicia Restaurativa en universidades.
Por otro lado, el psicólogo y subdirector de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Católica de Chile, Juan Williams Kudin, expondrá cómo abordar la violencia de género desde un enfoque restaurativo.
Prácticas restaurativas en universidades
La mediadora universitaria y moderadora del evento, Cecilia Bustos Ibarra, destacó la relevancia de este encuentro: “Este conversatorio es una oportunidad para reflexionar sobre cómo los enfoques restaurativos pueden transformar nuestra manera de abordar los conflictos. Queremos que la comunidad universitaria conozca este enfoque y algunas experiencias prácticas para ampliar la mirada respecto al modelo tradicional de justicia, y para poner el énfasis es las necesidades de las personas y en la reparación del daño a nivel individual y colectivo”, expresó.
Por su parte, la directora de DEGyD, Tammy Pustilnick Arditi, enfatizó el valor de las prácticas restaurativas para la construcción de comunidades más amigables.
“Este tipo de instancias forman parte de una visión institucional que busca potenciar el diálogo entre las diversas personas que componen nuestra comunidad para avanzar hacia la co-construcción de la vida universitaria. Como Dirección consideramos vital analizar prácticas restaurativas para aplicar en los distintos escenarios, avanzando en conjunto hacia una convivencia más cercana y dialogante entre todas las partes”, afirmó.
El evento está abierto a toda la comunidad y cuenta con link para su inscripción en este enlace.