Durante los meses de julio y agosto, estuvo abierta la convocatoria para postular a integrar el Comité Consultivo Tripartito de Equidad de Género y Diversidad Sexual. Esta instancia fue dirigida al Estamento Académico, Administrativo y de Servicios de la Universidad de Concepción.
La convocatoria contó con la participación de 22 personas interesadas en integrar el Comité, 11 por cada estamento. Una vez cerrada la postulación, la Dirección revisó los antecedentes de las personas interesadas y se conformó una quina para ser presentada al Consejo Académico para su deliberación y elección final.
El Comité Consultivo Tripartito está conformado por siete integrantes en total: dos representantes pertenecen al Estamento Académico y dos al Estamento Administrativo y de Servicios. Por otro lado, la Federación de Estudiantes de cada Campus designa a una persona para integrar el Comité en representación del Estamento Estudiantil, completando el total de personas que asumirán el rol de asesorar y guiar a la Dirección en las acciones propias de su labor.
La directora de la DEGyD, Tammy Pustilnick Arditi, señaló que: “Este Comité permitirá que diversas voces de la comunidad universitaria contribuyan a fortalecer la equidad de género y el respeto por la diversidad sexual. Su carácter triestamental es fundamental para garantizar la diversidad de miradas al momento de asesorar la labor de la DEGyD . Esperamos que durante estos dos años logremos avances concretos junto a toda la comunidad de la Universidad de Concepción”.
Personas seleccionadas para conformar Comité Consultivo Tripartito de la DEGyD
De acuerdo con las normas que regulan la integración del Comité, la composición es la siguiente:
Estamento Administrativo
· Adelaida Villalobos Saldías, Dirección de Servicios Estudiantiles, Campus Chillán.
· Grace Castro Sandoval, Facultad de Ciencias Biológicas, Campus Concepción.
Estamento Académico
· Gladys Valdés Rioseco, académica de la Facultad de Educación en Campus Concepción.
· Tamara Gorena Hernández, académica de la Facultad de Ciencias Forestales en Campus Concepción.
Estamento Estudiantil
En cuanto al cuerpo de estudiantes, como se mencionó al inicio, es la Federación de Estudiantes de cada Campus quien designa a una persona para integrar el Comité en representación del Estamento Estudiantil, siendo elegidas las siguientes personas:
· Lara Megías Lara, estudiante de Pedagogía en Artes Visuales, Campus Concepción.
· Isidora Martina Gauna Huerta, estudiante de Medicina Veterinaria en Campus Chillán.
· Gonzalo Burgos Díaz, estudiante de Ingeniería Comercial y presidente de la Federación de Estudiantes del Campus Los Ángeles.
La directora DEGyD destacó el rol que cumplirán las personas asesoras de la dirección, agradeciendo su interés en conformar el Comité para seguir avanzando de forma colaborativa en la implementación de la Política de Equidad de Género y Diversidad Sexual en la Universidad.
“Para nuestra dirección es vital contar con esta participación triestamental, nos permite ampliar nuestro accionar e identificar puntos clave para generar mayor alcance en nuestras actividades. Por lo mismo, quisiera agradecer a todas las personas que se interesaron y postularon al Comité, sin duda el trabajo que ejecutemos permitirá avanzar hacia una Universidad más equitativa y que incorpore la visión de las distintas personas que representan a nuestra comunidad universitaria”, comentó Tammy Pustilnick Arditi.
Con la conformación de este Comité Consultivo Tripartito 2025-2027, la Universidad de Concepción reafirma su compromiso por fortalecer la equidad de género a través del trabajo colaborativo y triestamental.
Durante los próximos dos años, este Comité trabajará junto a la DEGyD con el objetivo de promover el diálogo y la participación, consolidando un espacio fundamental para avanzar en acciones que impulsen la equidad de género y la no discriminación.