UdeC conmemorará Día de la Juventud con actividades que impulsan el liderazgo y sana convivencia

Crédito: Archivo DirCom UdeC
La Universidad de Concepción conmemorará el Día Internacional de la Juventud con tres actividades centradas en participación, bienestar y convivencia, incluyendo charlas, humor y un seminario con enfoque en el buen trato.
Con el objetivo claro de relevar el rol activo de las juventudes en la sociedad y reforzar el compromiso institucional con el desarrollo integral de las y los estudiantes, la Universidad de Concepción conmemorará el Día Internacional de la Juventud con diversas actividades que se realizarán el martes 12 y miércoles 13 de agosto.
En primera instancia, la universidad será sede oficial de la conmemoración 2025, el martes 12 de agosto, entre las 10:00 y 13:00 horas. La actividad organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en la región del Biobío, en colaboración con la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) busca relevar el protagonismo de las juventudes en la sociedad actual, así como promover espacios de participación, reflexión y bienestar para estudiantes universitarios y jóvenes de la región.
El evento del Día de la Juventud se efectuará en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Arte y constará de un ciclo de charlas breves a cargo de expositoras y expositores de organizaciones externas y también de la Universidad de Concepción, quienes abordarán temas vinculados a la experiencia juvenil desde distintas miradas: tecnología, ciencia, diversidad, participación social y arte.
Entre las y los invitados se encuentran organizaciones como Balmaceda Arte Joven, la Secretaría Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación, y activistas de la sociedad civil. Desde la UdeC, las exposiciones estarán a cargo de Melissa Muñoz Flández, Ingeniera Centro de Datos e Inteligencia Artificial UdeC y creadora de Autistapp; Pamela Guevara Alvez, Docente de Ingeniería UdeC, y Camila Valdés Valdés, coordinadora del Voluntariado UdeC.
Desde INJUV, la Directora regional, Jimena Jorquera Fuentealba, señaló que “esperamos una alta participación de juventudes de distintas comunas del Biobío, en un espacio pensado especialmente para quienes quieran inspirarse y conectar”.
Ese mismo día, pero a las 17:30 horas, se llevará a cabo una segunda actividad en la Cafetería de la Casa del Deporte, organizada por la DISE. Se trata de una instancia lúdica y cercana que mezcla conversación, bienestar y humor, bajo el formato de Café + Stand Up Comedy, a cargo de Natalia Moena Quijada, conocida como “La Moena”, trabajadora social, Alumni UdeC, y reconocida comediante. La actividad tendrá un aforo limitado e incluirá café gratuito para las primeras 30 personas que se inscriban.
Finalmente, el miércoles 13 de agosto, entre las 10:00 y las 13:00 horas, se desarrollará el seminario – conversatorio “Juventudes y Buen Trato: Desafíos y Prácticas para una Convivencia Respetuosa”, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales. Organizado por la Dirección de Servicios Estudiantiles, a través de la Unidad de Bienestar Estudiantil.
Este espacio busca generar un diálogo abierto en torno a la construcción de relaciones respetuosas y saludables al interior de la comunidad universitaria, desde distintas experiencias y disciplinas. Contará con la participación de profesionales del área de salud mental de la Unidad de Salud, Bienestar Estudiantil, Mediación Universitaria, representantes de INJUV, y una charla taller a cargo de Natalia Moena.
El cierre del seminario incluirá una feria de servicios y stands institucionales que se ubicará en el exterior del auditorio y que promoverán el buen trato en la Universidad.
Desde la DISE, la Directora Cecilia Pérez Díaz realizó un llamado a estudiantes UdeC a participar de estas instancias que buscan instaurar esta conmemoración dentro de las actividades anuales. “Conmemorar el Día Internacional de la Juventud en la UdeC es también abrir espacios para el humor, la creatividad y la sana convivencia. Actividades como el stand up comedy y el seminario sobre buen trato reflejan nuestra convicción de que el bienestar emocional y las relaciones respetuosas son parte esencial de la formación y del protagonismo juvenil en la sociedad. Además, estamos felices de realizar acciones conjuntas con INJUV para celebrar a la comunidad estudiantil e iniciar con buen pie este segundo semestre”.
Cabe señalar que la conmemoración oficial del Día de la Juventud del martes 12 de agosto es abierta a la comunidad, mientras que las inscripciones para el seminario-conversatorio de Buen Trato, continúan abiertas en el siguiente enlace.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes