UdeC conmemora los 100 años de su Revista Atenea con exposición en la nueva Pinacoteca UC

Crédito: Claudio Concha Avello
La muestra, que fue inaugurada por autoridades de ambas casas de estudio, reúne portadas históricas y artículos emblemáticos de la Revista Atenea junto a obras de la Pinacoteca UdeC –considerada la memoria visual de Chile– marcando así la primera alianza expositiva que realiza la galería de la UC con otra institución académica.
La exposición itinerante “Atenea: 100 años de difusión del conocimiento y de las artes” –que conmemora el centenario de la Revista Atenea de la Universidad de Concepción- llegó a la Pinacoteca de la Pontificia Universidad Católica en Santiago, tras su paso por Concepción, Chillán y Los Ángeles. Se trata de una propuesta que vincula la historia de la publicación universitaria fundada en 1924, con la riqueza artística de la Pinacoteca UdeC, considerada la memoria visual de Chile.
Esta es la primera alianza que la galería UC realiza con otra entidad académica -considerando su reciente creación en julio de 2024- por lo que la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, Dra, Ximena Gauché Marchetti, destacó la iniciativa como el reflejo del espíritu público compartido por ambas instituciones.
“El poder traer en diálogo la colección de la Casa del Arte José Clemente Orozco con la Revista Atenea, evidencia que efectivamente tenemos una larga historia de aporte desde la Universidad de Concepción al desarrollo de las culturas. (…) esta exposición y esta alianza que hoy día nos permite traer la exposición a Santiago, es una evidencia de que somos una universidad de arraigo biregional, de origen regional, pero que hoy día aporta, contribuye e impacta en todo el país”, manifestó la Vicerrectora Vrim UdeC.
En tanto, la Prorrectora UC, Mariane Krause Jacob, también dio énfasis a esta alianza colaborativa en torno al arte y la cultura, destacando el aporte de Revista Atenea, una de las más antiguas de Latinoamérica en su género. “Atenea es parte importante de la historia de Chile y eso también debemos tenerlo presente, entonces tiene un valor muy profundo en términos históricos”, aseguró.
En cuanto a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, la Prorrectora UC manifestó que ésta es un referente para el trabajo que ellos están realizando desde el 2024. “Recibirlos a ustedes es muy simbólico, es muy bonito, porque son una inspiración para el trabajo nuestro. Y esto además coincide con que queremos darles mucha más relevancia a las artes y al patrimonio cultural”, indicó Mariane Krause.
El curador de la muestra y curador también de la Pinacoteca UdeC, Samuel Quiroga, fue el encargado de mostrar a las autoridades universitarias el detalle de las obras expuestas. Crédito: Claudio Concha Avello
Atenea: una obra de arte
Una de las características de Revista Atenea que se destaca a nivel transversal, es cómo a lo largo de sus 100 años de historia ha dado cabida a múltiples áreas del saber, a la crítica cultural y a profundas reflexiones sobre la sociedad chilena y latinoamericana. Su directora, Dra. Clara Parra Triana, quien también estuvo presente en la inauguración de la muestra, destacó la vigencia de la Revista con temas que aportan a la creación y análisis del conocimiento, por lo que además de tradición, Atenea es un aporte al futuro. “Es un orgullo y una alegría ver que la revista se mueva y viaje como viajó su diosa inspiradora. (…) Esta es una muestra de que tenemos un valor cultural y simbólico que es patrimonio chileno y es patrimonio latinoamericano”.
La muestra se compone de 24 obras visuales y una selección de portadas históricas de la Revista Atenea, donde se establece un diálogo con la Pinacoteca UdeC. “Cada obra es parte de la historia de Atenea. Este diálogo entre la revista y la colección de la Pinacoteca nos recuerda que el conocimiento y las artes, cuando se encuentran, tienen el poder de transformar y reivindicar la experiencia humana”, señaló en su presentación el curador de esta muestra y curador también de la Pinacoteca UdeC, Samuel Quiroga Soto.
En los 530 números editados a lo largo de su historia, la Revista Atenea “ha publicado más de 8.000 escritos en 100 años y junto a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción -que atesora la memoria del país con alrededor de 2.000 obras- nos muestran que el patrimonio no es estático, sino que es un organismo vivo”, señaló Samuel Quiroga, agregando que parte de la exhibición contempla obras como ´Pintor Bohemio´ de Ezequiel Plaza, “que apareció en la portada número 428 de 1973, o ´Mi Ventana Porteña´, de Danilo Mori, que apareció en la portada número 453-454 de 1986, muestran cómo el arte ha sido una constante en las páginas de Atenea”.
El legado que trasciende
Desde Patrimonio Cultural UC, su director Emilio Pablo de la Cerda Errázuriz, junto con reafirmar a la Pinacoteca UdeC como un referente en el trabajo que realiza, indicó que la Revista Atenea se muestra “como un espacio, por un lado, de resistencia, pero también, cómo ha atravesado completamente el siglo XX con los debates, con los autores más relevantes y que sigue operando. Eso nos parece admirable, como una revista que al alero de la Universidad de Concepción se sigue publicando y sigue construyendo conocimiento”.
Considerando ambas valoraciones, y en especial esta muestra que realza los 100 años de Revista Atenea, el Director de Pinacoteca UdeC, Javier Ramírez Hinrichsen, manifestó que construir memoria histórica y a la vez ser referente en esto, “es una responsabilidad, un desafío, pero también es una oportunidad para nuestra Universidad de poder colaborar con la experiencia que tenemos con nuestra colección, que no solamente tiene que ver con la exhibición, sino que tiene también con la propia gestión”.
La muestra estará abierta durante el segundo semestre en la Pinacoteca UC, donde cada obra tiene un código QR que permite descargar el artículo completo de la plataforma Atenea. Además de esta exposición, habrán actividades de mediación y extensión cultural que reforzarán la circulación del conocimiento y el arte como pilares de ambas instituciones centenarias.
La muestra «Atenea: 100 años de difusión del conocimiento y de las artes”, estará abierta durante el segundo semestre en la Pinacoteca UC, ubicada en el Centro de Extensión Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Crédito: Claudio Concha Avello
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes