Con un ambiente cargado de compañerismo y alegría, la Universidad de Concepción celebró este 10 de septiembre su tradicional Esquinazo de Fiestas Patrias en la Casa del Deporte del campus Concepción.
La actividad, organizada por la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE), reunió a autoridades, cuerpo docente, trabajadores y un gran número de estudiantes, quienes disfrutaron de las presentaciones del Ballet Folklórico UdeC (BAFO UdeC) y el conjunto Huenuicán, además de concursos y juegos típicos que dieron un aire festivo a la jornada.
Las palabras de saludo estuvieron a cargo de la Rectora (s), Dra. Paulina Rincón González, y de la Directora de Servicios Estudiantiles, Cecilia Pérez Díaz, quienes destacaron una vez más la valiosa labor de los elencos universitarios -dependientes de Actividades Extraprogramáticas de la DISE- en la preservación y difusión de las artes y las culturas, tanto nacionales como latinoamericanas, así como en el fortalecimiento de la tradición universitaria y de la formación integral y de excelencia. Además, la rectora (s) hizo un llamado al autocuidado durante estas fiestas para tener un retorno en tranquilidad.
Esquinazo de Fiestas Patrias UdeC
El programa del Esquinazo de Fiestas Patrias UdeC comenzó con la presentación del BAFO UdeC, agrupación que recientemente cumplió 50 años de vida, y que mostró una primera serie de cuecas con sus integrantes de los elencos de danza y música. Más tarde, se invitó a las y los asistentes a sumarse al baile tradicional, transformando la cancha del gimnasio B en una fiesta de pañuelos al aire.
Posteriormente fue el turno del Conjunto de Cantos y Danzas Tradicionales de Chile Huenuicán, elenco que este 2025 celebra sus 41 años de trayectoria. El grupo realizó un recorrido por expresiones folclóricas del Chile central, del archipiélago de Chiloé y del norte andino. Juegos, cantos y danzas como el “Corrido Güelta a las Yeguas”, el “Juego del Pavo” o los carnavales del altiplano hicieron participar al público, que se unió con entusiasmo a cada puesta en escena.
La rectora (s) Dra. Paulina Rincón, celebró el entusiasmo de estudiantes y de toda la comunidad en general, señalando que “fue una muy linda celebración y esquinazo. La energía que se generó con la puesta en escena de ambos elencos hizo que la gente quisiera bailar y jugar, fue un momento muy memorable. Estamos celebrando nuestras fiestas patrias en vísperas del receso para estudiantes, por lo que era el momento de hacer un alto para festejar y encontrarnos en comunidad. Fue realmente muy satisfactorio. Les invito a cuidarse en estas celebraciones para terminar el año de la mejor forma posible después de las fiestas”, indicó.
Así también, la directora Cecilia Pérez, agradeció la respuesta de la comunidad, comentando que “estamos muy felices como DISE de que estos eventos junto al BAFO y Huenuicán convoquen cada vez más a estudiantes y a la comunidad en general, y además con una alegría enorme. Volvemos a destacar el enorme compromiso de estudiantes con el cultivo de las artes y la música chilena al integrar los elencos estables, y eso se refleja con los 50 años del BAFO UdeC y los 41 años de Huenuicán. Estamos convencidos que esto es parte de la formación integral y de excelencia que se logra en la Universidad de Concepción”.
Compañerismo y juegos típicos
El cierre de la jornada artística dio paso a la segunda parte de la celebración en el gimnasio A donde la comunidad pudo disfrutar de concursos y juegos típicos como la carrera de tres pies, tirar la cuerda, gimcana, pesca milagrosa, taca-taca y la gran novedad de este año: el toro mecánico. Estudiantes de distintas carreras esperaron su turno en un ambiente ordenado y festivo para tomar su turno y disfrutar junto a sus amistades. Incluso, continuaron celebrando con pies de cueca espontáneos. Todos los juegos fueron organizados por la Unidad de Deportes de la DISE.
La estudiante de segundo año de Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros, Ximena Barriga Henzi, valoró positivamente la actividad. “Llegué un poco tarde al acto principal, pero lo que vi fue súper lindo y me encantó que la gente saliera a bailar. Es primera vez que vengo al esquinazo y me encantó todo, los juegos estuvieron súper entretenidos”.
Coincidió en la apreciación, el estudiante de segundo año de Fonoaudiología, Héctor González Sáez. “Me gustó demasiado, participé de tres bailes y me gustó la dinámica. Después jugué al trompo, al toro, y se ve que todos tenían ganas de participar y estaban motivados”.
Cabe señalar que el lunes 8, el área de cultura de la DISE realizó una clase de cueca abierta a la comunidad UdeC y externa, convocando a más de 100 personas en el gimnasio B, iniciando así las actividades dieciocheras.