Talentos UdeC inaugura año académico con bienvenida a 136 estudiantes

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
Actualmente, el programa acoge a 350 estudiantes con altas capacidades provenientes de 23 comunas de Biobío y Ñuble.
Con una emotiva ceremonia realizada el miércoles 16 de abril en el Teatro Concepción, el programa psicoeducativo de enriquecimiento extracurricular Talentos UdeC dio inicio a sus actividades 2025, marcando el comienzo de un nuevo ciclo con la incorporación de 136 niñas, niños y adolescentes provenientes de establecimientos municipales y particulares de las regiones del Biobío y Ñuble.
Actualmente, el programa acoge a 350 estudiantes con altas capacidades provenientes de 23 comunas y localidades de ambas regiones, quienes asisten de manera presencial todos los sábados al campus de la Universidad de Concepción.
En la instancia, la Vicerrectora de la Universidad de Concepción, Dra. Paulina Rincón González, valoró el esfuerzo conjunto que permite el desarrollo de esta iniciativa agradeciendo el apoyo de sus familias, sus establecimientos educacionales, los municipios, los servicios locales de educación y el Ministerio de Educación.“Como Universidad de Concepción, nos sentimos profundamente orgullosos de este proyecto. Talentos UdeC refleja nuestro compromiso con la equidad, la excelencia y el desarrollo del talento en todo el territorio”, señaló.
La Vicerrectora también subrayó el enfoque formativo e integral que caracteriza al programa, “a través de una oferta diversa de cursos y talleres, buscamos fortalecer habilidades cognitivas avanzadas en distintas áreas del conocimiento, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo socioemocional de cada participante”, indicó.
Con 20 años de trayectoria, Talentos UdeC ha desarrollado una labor continua recibiendo a niñas, niños y adolescentes con altas capacidades desde quinto básico hasta cuarto medio. La Directora del programa, Fernanda Parra Santos, relevó la apuesta por una formación integral, destacando que “para cada estudiante, ingresar a Talentos es mucho más que asistir a clases los sábados. Es una decisión y, al mismo tiempo, una oportunidad transformadora. Aquí encuentran un espacio seguro, donde sus habilidades son reconocidas, valoradas y estimuladas; un entorno que les permite complementar su formación”. En esa misma línea, enfatizó que el enfoque del programa va más allá del ámbito académico “no somos solo una oferta educativa complementaria a la escuela. Es una apuesta concreta por ampliar la atención a estudiantes neurodivergentes que hoy no están siendo atendidos por el sistema educativo”, puntualizó.
Talentos UdeC forma parte de la Red de Programas de Talentos de las universidades chilenas. Mantiene convenios con municipios y servicios de educación locales, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación a través del programa “Promoción de Talentos en Escuelas y Liceos”.
El Jefe Provincial (S) de Educación de Concepción, Tomás Fuentes Astorgan, en representación del Seremi de Educación de la Región del Biobío, valoró la presencia de las familias que viajaron para estar presentes, así como el trabajo en red que se sostiene junto al programa, destacando su trayectoria. “He participado en distintas instancias de esta iniciativa durante mis años en el Ministerio de Educación: en los establecimientos, cuando nos cuentan sus aportes; cuando nos invitan a la universidad, y ahí uno se da cuenta del esfuerzo, sacrificio, pasión y entusiasmo que la sostienen. Ese espíritu en red es fundamental para no desanimarnos”, expresó. Finalmente, reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación, expresando: “Solo me queda reiterar, como Ministerio, nuestro firme compromiso. Como política pública, estamos empeñados en asegurar las trayectorias educativas de todos los estudiantes”.
Karla Aguilar, apoderada de Salvador (segundo ciclo) y Juan Cristóbal (primer ciclo), relató cómo el programa transformó la vida de su familia, “Ingresamos con desesperación, con un hijo que sentía que el mundo no era para él, donde no podía ser él mismo y no encajaba con niños de su edad y sus gustos. Con el tiempo y gracias a Talentos, logró abrazar su identidad y hoy es un niño feliz, pleno y seguro. Ver esa evolución también motivó a su hermano menor, quien durante dos años acompaña a dejar a su hermano a la universidad y este año se integró al programa”.
Con la apertura de este nuevo ciclo académico, Talentos UdeC refuerza su compromiso con el desarrollo integral de jóvenes con altas capacidades, ofreciendo un espacio único donde se fomenta tanto su crecimiento académico como personal. A través de una red de apoyo compuesta por familias, docentes, autoridades educativas y diversas instituciones, el programa sigue demostrando que la educación debe ser inclusiva, diversa y transformadora.
Créditos: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
Tags
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes