Planeta X: explorando lo desconocido a través de la música
El proyecto, financiado por la Universidad de Concepción, incluye un concierto virtual y masterclass sobre el proceso creativo y sonoridades del clarinete bajo.
El proyecto, financiado por la Universidad de Concepción, incluye un concierto virtual y masterclass sobre el proceso creativo y sonoridades del clarinete bajo.
Hugo Araya Lara, experto del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), fue invitado a la Universidad de Concepción para presentar el proceso de protección de las nuevas tecnologías basadas en IA
El proyecto, que tiene una duración de 5 años y que busca expandirse a diversas regiones del país y Latinoamérica, tiene como objetivo generar economía circular transformando residuos de biomasa y plástico en materiales que capturan y almacenan carbono, ayudando también a la fertilización de los suelos.
Reconocimiento en rankings nacionales e internacionales, vinculación con el sector público y privado y la creación de centros en diversas áreas, entre otros, son parte del balance que realiza la vicerrectora VRID UdeC. También, destaca la importancia de la atracción de talento.
En la Cuenta Pública del Instituto Nacional de Propiedad Industrial INAPI, se reconoció a las instituciones y empresas que más patentes de invención presentaron el año pasado, donde la UdeC destacó con 13 solicitudes en áreas como agronomía e ingeniería, entre otras.