VRIM adjudica proyectos de Vinculación con el Medio 2024
Con más de 90 iniciativas presentadas, se seleccionaron 29 proyectos que recibirán fondos para su ejecución, sumando una cifra superior a los 55 millones de pesos.
Con más de 90 iniciativas presentadas, se seleccionaron 29 proyectos que recibirán fondos para su ejecución, sumando una cifra superior a los 55 millones de pesos.
Estos proyectos UCO significan un aporte tanto para la comunidad universitaria, como para los territorios y la sociedad civil, contribuyendo, de esta manera, a la formación académica y al desarrollo del país.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presenta resultados de la Evaluación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente en la Universidad de Concepción, destacando la relevancia de la evaluación en distintos actores educativos. La evaluación se realizó en el marco del convenio de colaboración con el Ministerio de Educación y abarcó diversos participantes del sistema educativo chileno.
Este proceso innovador representa un paso significativo hacia una educación superior más inclusiva que no promueva los roles ni estereotipos de género en el aula, consolidando a la Universidad de Concepción como un referente en el compromiso por la equidad y la diversidad.
La Universidad de Concepción es una de las instituciones pioneras en iniciativas por la erradicación de la violencia de género. Junto a la creación de la Dirección en la materia hace cinco años, constantemente avanza con innovaciones para eliminar este problema al interior de su organización, siendo un fuerte aporte hacia su entorno.
La comunidad de la repartición conoció sobre la búsqueda de este reconocimiento, el cual se enmarca dentro de un compromiso de la Casa de Estudios en general.
El Encuentro de Decanas y Decanos de Ciencia del CRUCH Macrozona Sur, organizado por la Universidad de Concepción, bajo Ciencia 2030 UdeC, reunió a destacados líderes académicos y autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Durante dos días, el evento abordó temas cruciales como inclusión, políticas científicas, liderazgo femenino y el impacto de la inteligencia artificial en la educación.
En el marco del proceso de certificación de la casa de estudios, el encargado del Sello ha organizado múltiples encuentros para dar a conocer los detalles de esta etapa de la certificación a la cual está suscrita la Universidad de Concepción con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
La aplicación de este instrumento se inserta en el proceso de obtención del Sello de Igualdad de Género para Universidades que otorga el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.