Decisiones con evidencia
La coyuntura no me ha permitido dejar de pensar en ciertos paralelismos entre dos asuntos que nos convocan urgentemente como sociedad chilena. Trataré de esbozarlos aquí.
La coyuntura no me ha permitido dejar de pensar en ciertos paralelismos entre dos asuntos que nos convocan urgentemente como sociedad chilena. Trataré de esbozarlos aquí.
El domingo 28 de agosto de 2022 cumplió 100 años de edad, nuestro ex profesor, don Emilio Rioseco Enríquez. Es por esta razón que, como integrante del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Concepción, a quien tanto le entregó don Emilio, hemos escrito unas breves palabras de agradecimiento, rindiéndole un justo homenaje a este jurista y abogado excepcional.
Aunque la mayoría de las personas ya conocen los impactos que está generando el cambio climático, producto del calentamiento global, en distintos ámbitos de la vida, uno de ellos es el que estamos observando en la agricultura y en específico todo lo concerniente a seguridad alimentaria.
Cuando vemos un bosque, se vuelve evidente si un área de especies nativas viene siendo reemplazada por monocultivos de la industria forestal, o si un sector de éste está siendo talado para construir una carretera o un proyecto inmobiliario.
“Lo que vi fue frustración, pues llevan 14 años con una constitución, que muchos elogian, pero que no han podido bajar a la aplicación práctica. En el caso del manejo del agua, que es mi especialidad, pude ver que existe debilidad en la gestión del agua en los canales de riego”.