Interferencia.cl

Investigación revela efectos de microplásticos en tamaño de plantas, raíces y frutos

Una investigación de la Facultad de Agronomía UdeC revela que los microplásticos, comunes en suelos agrícolas, reducen el tamaño de plantas, raíces y frutos, además de afectar la calidad del suelo y su actividad biológica. Se proponen alternativas como biopolímeros para mitigar el impacto en los agroecosistemas.

Investigación revela potencial terapéutico de hongo chileno en tratamientos contra el cáncer y estrés oxidativo

Un estudio del Laboratorio de Química de Productos Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC reveló que el hongo chileno Fomitiporia chilensis contiene polisacáridos con propiedades inmunoestimulantes, antioxidantes y antitumorales, lo que lo convierte en un potencial tratamiento contra el cáncer y el estrés oxidativo.

Plásticos en base a algas y completamente biodegradables: proponen modelo para reducir la contaminación de los suelos

Investigadores UdeC crearon plásticos biodegradables a base de algas, que se descomponen entre 90 y 130 días, para reducir la contaminación en sectores como el forestal y frutícola. Estos plásticos compostables, además de degradarse rápido, aportan nutrientes al suelo y ya cuentan con tres patentes.

Estudian el efecto de los hongos en la adaptación de Araucaria araucana en terrenos incendiados

Investigadores de la Universidad de Concepción, liderados por el académico del Departamento de Ciencias y Tecnología Vegetal, Dr. Daniel Chávez, estudian cómo los hongos arbusculares y endófitos ayudan a la Araucaria araucana a adaptarse en terrenos incendiados. La iniciativa busca mejorar la reforestación de áreas afectadas por incendios mediante la inoculación de hongos, obteniendo resultados prometedores en viveros.

Ir arriba
Skip to content