Facultad de Ingeniería Agrícola

Facultad de Ingeniería Agrícola

UdeC capacita a recolectores de la Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán-Laguna del Laja

Un equipo de profesionales de la Facultad de Ingeniería Agrícola desarrolló talleres de inocuidad y seguridad alimentaria, control de calidad de alimentos y asociatividad, en el marco del “Programa de Fomento Productivo y Desarrollo Territorial de la Reserva de Biósfera en la Región de Ñuble”.

Igualdad de género en la UdeC: Facultad de Ingeniería Agrícola inicia proceso piloto de certificación del Sello PNUD

La Facultad de Ingeniería Agrícola, una de las unidades piloto que participan en el proceso de certificación, junto al equipo institucional del Sello, darán inicio este viernes al proceso de certificación y socializarán los requerimientos de desempeño a la comunidad académica.

Viñateros de Quillón intentan capear crisis de precios con apoyo de programa de la UdeC

La UdeC a través de su Departamento de Agroindustrias lidera el programa ejecutado con la cooperativa Coovicen que ha permitido aumentar su capacidad de almacenamiento y de esa forma, mejorar su posición como actor territorial relevante en la comercialización de vinos, en un año muy difícil para el sector, donde vinificar y exportar son desafíos apremiantes.

Concluye proyecto UdeC de capacitación en inocuidad alimentaria para agricultores indígenas de Biobío

Iniciativa con enfoque intercultural fue ejecutada por profesionales de Ingeniería Agrícola y del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial, quienes capacitaron a 80 productores de Mulchén, Alto Biobío y Los Ángeles, en inocuidad alimentaria y en los pasos para obtener la resolución sanitaria.

Experto UdeC reconoce incertidumbre climática este año y llama a concretar embalses en Ñuble

Académico de Ingeniería Agrícola, Dr. José Luis Arumí, advirtió que, si bien no hay certezas del efecto de la llegada de La Niña, hay que estar preparados tanto para un escenario de lluvias como de escasez y criticó la falta de acciones concretas para reducir la alta vulnerabilidad hídrica de Ñuble.

Ir arriba
Skip to content