Día del Ingeniero/a Forestal: Más de 1500 plantas de árboles nativos regalará Facultad UdeC a toda la comunidad
Ciencias Forestales UdeC vuelve a regalar plantas de árboles nativos a toda la comunidad para conmemorar importante fecha.
Facultad de Ciencias Forestales
Ciencias Forestales UdeC vuelve a regalar plantas de árboles nativos a toda la comunidad para conmemorar importante fecha.
El grupo recorrió el lugar con el académico Dr. Eduardo Peña Fernández, como parte de las actividades de la asignatura electiva Manejo del Fuego. Allí, analizaron los efectos del siniestro que consumió 1200 hectáreas, a comienzos de marzo.
La tercera reunión de los autores del documento se llevó a cabo en Aarhus, Dinamarca, en formato híbrido, con unos 20 participantes presenciales y otros 60 en modo remoto.
Docente de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción fue nombrada este jueves 7 de abril por el Presidente Gabriel Boric. Por otra parte, el ingeniero comercial Javier Sepúlveda Sepúlveda, exalumno y actual profesor UdeC, asumirá la Seremi de Economía de la Región del Biobío.
La actividad realizada en el auditorio Dr. Fernando Drake, contó con la presencia del Vicerrector, Sr. Carlos von Plessing, de la directora de Docencia, Sra. Carolyn Fernández, y del Decano, Sr. Manuel Sánchez, entre otras autoridades académicas, administrativas y representantes del centro de alumnos, entre otros.
El académico ha estado vinculado a la casa de estudios desde el 1 de abril de 1972 y ha sido testigo de los comienzos y evolución de las Ciencias Forestales en la Universidad de Concepción.
En torno al lema: «Afrontando la escasez de agua», este 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua. Actividad coordinada por las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En este contexto, como Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción queremos hacer un especial llamado a reflexionar sobre la importancia y uso sustentable de este vital recurso.
La Dra. Darcy Ríos Leal llegó a la UdeC en 1995, asumiendo desde entonces importantes desafíos, como la creación del Centro de Biotecnología (2005) y la consolidación del programa de Postgrado en Ciencias Forestales, al interior de la casa de estudios.
Entender la complejidad del entorno social involucrado en una restauración, es el objetivo del estudio llevado a cabo por dos profesionales de Foresta Nativa, iniciativa de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción.