Forestal y Biomédica comandan el fútbol en el Campeonato Interfacultades UdeC
Ambos equipos son gratas revelaciones del tradicional torneo, encabezando la tabla de posiciones de primera y segunda división, respectivamente.
Facultad de Ciencias Forestales
Ambos equipos son gratas revelaciones del tradicional torneo, encabezando la tabla de posiciones de primera y segunda división, respectivamente.
La celebración se inició en Suecia el año 1840 y pretendía generar conciencia sobre la importancia de los recursos forestales, y en especial de los árboles, principales componentes del bosque.
La actividad se denominó “Avances y Desafíos en la investigación del Laboratorio de Invasiones Biológicas”. En ella, miembros del LIB evaluaron el avance de proyectos colectivos e individuales, realizaron mediciones de campo y discutieron en conjunto nuevas líneas estratégicas.
El Dr. Santiago Yépez presentó su investigación, la que fue seleccionada dentro de 650 trabajos presentados en el congreso, para ser publicado en los “libros rojos de hidrología” en su edición especial de los 100 años de la Asociación Internacional de Ciencias Hidrológicas.
El hito se conmemora este 16 de junio, por el cual se quiere reconocer el aporte de todos y todas las profesionales de la UdeC que se han desempeñado en esta área, especialmente los y las docentes, estudiantes y exalumnos/as de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal.
Destacan en este estudio una fuerte vinculación territorial y la posibilidad de llegar a saberes ecológicos tradicionales, arraigados, fundamentalmente, a nivel familiar.
Chile tiene la oportunidad de cambiar el paradigma de relación entre las personas y la naturaleza, hacia un modelo que reconozca nuestra dependencia de la biodiversidad.
Los polinizadores son relevantes en la reproducción de gran parte de las plantas a nivel mundial, en la generación de frutos y semillas, así como en la producción de muchos cultivos de importancia alimentaria.
Especies como Quillay, Araucaria, Roble, Arrayán y Maqui entregó este sábado 7 de mayo la Facultad de Ciencias Forestales UdeC a la comunidad, en la actividad #ReforestémoslaConCiencia, evento que se realizó en el marco de las celebraciones del Día del Ingeniero Forestal.