Académico FCB se adjudica proyecto multidisciplinario de la Vicerrectoría de Investigación UdeC
La iniciativa evaluará la capacidad fotovoltaica de pigmentos de bacterias recolectadas en la Antártica y su potencial uso en en celdas solares.
Facultad de Ciencias Biológicas
La iniciativa evaluará la capacidad fotovoltaica de pigmentos de bacterias recolectadas en la Antártica y su potencial uso en en celdas solares.
La Sociedad Chilena Reproducción y Desarrollo (SCHRD) reúne a científicos que realizan investigación básica y clínica en el campo de la reproducción utilizando modelos de estudio convencionales para ello, como el ratón y el humano. El Dr. Ricardo Fuentes, del Departamento de Biología Celular, aportó con una visión del uso de un modelo no convencional para investigación en biología reproductiva, el pez cebra.
Se espera que ella pueda enriquecer su tesis con esta experiencia, desarrollar nuevas competencias y realizar un proceso de aprendizaje que se refleje en su trabajo de investigación.
El proyecto es liderado por la académica Evelyn Jara Fernández, del Departamento de Farmacología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción.
Los días sábado 28 y domingo 29 de mayo, a partir del mediodía, el emblemático edificio a la entrada de la Universidad de Concepción abrirá sus puertas para toda la comunidad que desee conocer sus dependencias e historia.