We Tripantü: universitarios y representantes del mundo mapuche celebran nueva salida del Sol
La ceremonia de agradecimiento y petición marca el retorno del Sol a su punto de inicio, coincide con el solsticio de invierno para el Hemisferio Sur.
La ceremonia de agradecimiento y petición marca el retorno del Sol a su punto de inicio, coincide con el solsticio de invierno para el Hemisferio Sur.
Las académicas de las Facultades de Arquitectura, Urbanismo y Geografía y Medicina de la Universidad de Concepción, destacan la necesidad de mejorar la calidad del aire y las condiciones térmicas para prevenir estos problemas de salud.
El proyecto liderado a nivel local por Paz Quevedo Muñoz, estudiante de 2º año de Geografía, entrega herramientas a escolares para ser agentes de cambio.
Un grupo interdisciplinario de expertos, liderados por el Dr. Alfonso Fernández Rivera, recogió testigos de hielo desde el glaciar ubicado en el cráter del Volcán Sollipulli, lo que permitirá obtener datos cruciales sobre variaciones climáticas y su impacto.
La exposición incluye puntos importantes como el encuentro de estudiantes de Geografía en 2009, el Congreso de Geografía Nacional e Internacional en 2006, y la participación en el laboratorio territorial tras el terremoto de 2010. También destacan la última charla de Claude Laugenie en 2006 y fotos de la primera generación de estudiantes.