Directora de Bibliotecas UdeC presentó a Consejo de la Facultad de Odontología el Proyecto InES Ciencia Abierta
Uno de los propósitos centrales de la iniciativa es consolidar la producción académica institución de la Casa de Estudios penquista.
Uno de los propósitos centrales de la iniciativa es consolidar la producción académica institución de la Casa de Estudios penquista.
A lo largo de dos jornadas de trabajo, el grupo de profesionales tuvo la posibilidad de interiorizarse en los principales procesos desarrollados por la Unidad de Gestión y Análisis de Recursos de la Información durante la implementación de este modelo, pionero en Latinoamérica.
El proyecto, que inicia en agosto y se extenderá por un año, cuenta con un financiamiento de más de $42 millones. Su objetivo es desarrollar una serie de tareas de recuperación de un grupo de ejemplares del desaparecido medio de comunicación penquista y dejarlos disponibles a la comunidad.
338 ejemplares de 40 autoras estarán distribuidos en las bibliotecas que tiene la Casa de Estudios, incluyendo las del Campus Chillán y Los Ángeles. También se desarrollarán una serie de talleres en línea especializados en temáticas de género a partir de julio, todos relacionados con la colección presentada.
La reapertura de las nuevas dependencias tuvo lugar este lunes 12 y contó con la presencia de autoridades como la Rectora (s), Dra. Paulina Rincón González, y la Directora de Bibliotecas, Karen Jara Maricic. El renovado espacio, cuya transformación se inició en 2019, busca brindar una mejor atención al estudiantado y la comunidad local.