Cruch

Cruch aprobó informe del trabajo 2024-2025 de la Comisión de Vinculación con el Medio que lidera la UdeC

La presentación, liderada por la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y de Vinculación con el Medio (Vrim) de la Universidad de Concepción, Dra. Ximena Gauché Marchetti -en su calidad de presidenta de la Comisión- dio cuenta de los avances en la implementación del plan de trabajo por las universidades que integran el Cruch.

UdeC lidera alianza entre FAO, Subsecretaría de Agricultura y Cruch para fortalecer la sustentabilidad agroalimentaria

La Universidad de Concepción, en su rol de presidencia del Consejo de Facultades de Agronomía del Cruch, impulsa junto a la FAO y la Subsecretaría de Agricultura una iniciativa para actualizar planes de estudio y capacitar a profesionales del sector silvoagropecuario con foco en sostenibilidad y adaptación al cambio climático.

Salud mental y convivencia: UdeC participa en informe del Cruch que define desafíos para el sistema universitario

El documento, elaborado por la Comisión de Convivencia Universitaria y Salud Mental del Cruch, marca un hito en la búsqueda de soluciones para los desafíos de convivencia y bienestar dentro de las universidades, que se alinean y contribuyen al trabajo que la UdeC ya realiza en estas materias.

Rector Saavedra reflexionó sobre ciencia abierta en primer encuentro de rectores de universidades chilenas y españolas

En la instancia, que reunió al Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (CRUCH) con la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), la máxima autoridad de la UdeC enfatizó en la necesidad de implementar de manera efectiva la ciencia abierta en las universidades.

Cruch y Mineduc firmaron declaración conjunta para potenciar el acceso y atracción de talentos en carreras de pedagogía

En la ceremonia de firma del documento, participó el Rector de la UdeC, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, quien señaló que tener puntajes diferenciados para el ingreso a las pedagogías es un acto discriminatorio y que se debería establecer un examen nacional de habilitación pedagógica, que permita observar la agregación de valor de los futuros docentes.

Ir arriba
Skip to content