CVS UdeC recibe a su primera generación estudiantil de programa de diplomado
Equipo directivo y docente del “Diplomado en Hábitos de Vida Saludable en la Infancia y Adolescencia” dieron la bienvenida a la cohorte inicial que comienza sus estudios.
Centro de Vida Saludable
Equipo directivo y docente del “Diplomado en Hábitos de Vida Saludable en la Infancia y Adolescencia” dieron la bienvenida a la cohorte inicial que comienza sus estudios.
La conferencia, organizada por el Diplomado en Hábitos de Vida Saludable en la Infancia y Adolescencia, contó con más de 100 participantes.
Expertas y expertos UdeC en nutrición y psicología aportan claves para lograr un descanso reparador, al ritmo de cada cual, considerando que 2020 fue un año con mayores niveles de estrés y desgaste.
Iniciativa enmarcada en la Escuela de Verano 2021 fue realizada en memoria del Dr. Carlos Grant del Río, quien fuera docente del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunología y Director del Servicio de Salud Concepción, fallecido recientemente a causa de este virus.
El curso, organizado por la Facultad de Farmacia, el Centro de Vida Saludable y Prevegen, se llevó a cabo en el marco de la Escuela de Verano 2021 y revisó diversas materias relativas a la enfermedad.
Noviembre es el mes de la concientización de esta enfermedad crónica, que ya afecta a 12 de cada 100 personas en nuestro país. Profesionales y docentes UdeC entregan recomendaciones para evitar, tratar y aprender a vivir con diabetes.
Carolina Ochoa-Rosales se doctoró en Epidemiología con una investigación sobre las huellas epigenéticas que permiten identificar el riesgo de contraer Diabetes Mellitus Tipo 2. Entre sus hallazgos, señala que el consumo de café tiene un efecto positivo contra la enfermedad.
Equipo liderado por el Dr. Rafael Zapata Lamana, académico del Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, contará con presupuesto del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) para ejecutar su iniciativa.
Especialistas UdeC analizan padecimientos físicos que se han vuelto comunes en estos seis meses de pandemia y entregan consejos para evitarlos.