Centro Copas Coastal

UdeC es la Institución más representada en el nuevo Comité Científico Asesor de Cambio Climático

El comité, establecido bajo la Ley Marco de Cambio Climático, asesorará al gobierno en políticas para mitigar y adaptar el país a los efectos del cambio climático. La Dra Camila Fernández, la Dra. Amaya Álvez y el Dr. Lohengrin Cavieres de la UdeC fueron seleccionados para componer la instancia.

Universidad de Concepción y Armada posicionan a Biobío como polo en Investigación Avanzada y Tecnologías para los Océanos

Con la inauguración del rompehielos de la Armada Almirante Viel, el que concentra importantes capacidades de investigación científica, y la propuesta de creación de un instituto en la Universidad de Concepción que conglomerará a los centros que desarrollan investigación vinculada a los océanos, el Biobío se levanta como la región llamada a revelar los misterios del mar y sus profundidades.

Candidato UdeC a Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024 realizó conferencia en Santiago sobre el Sulfureto de Humboldt

El académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Víctor Ariel Gallardo, hizo un recorrido histórico sobre su descubrimiento de megabacterias en la década del 60, hallazgo valorado a nivel mundial y que hoy es clave para estudios científicos que buscan explicar el desarrollo de vida fuera de la Tierra.

Dra. Margaret Leinen, Directora de SIO: “El océano es tan grande que necesitamos de la colaboración para entenderlo de forma integral”

Para la científica norteamericana la relación de colaboración entre la UdeC y el Instituto Oceanográfico Scripps (SIO) de la Universidad de California ha sido fundamental para comprender los océanos y formar especialistas. Así mismo los principales desafíos están dados por los cambios cada vez más acelerados que ocurren en el mar por efecto de la acción humana.

Investigadores UdeC participan en documento de FAO para abordar los impactos del cambio climático en la acuicultura

El documento tiene por autores a los Investigadores Ricardo Norambuena (UdeC/COPAS Coastal); Dra. Doris Soto (UdeC/INCAR), Leonardo Núñez (UdeC/COPAS Coastal) y José Aguilar-Manjarrez (FAO), además la portada del informe es una ilustración de la Dra. Doris Soto, del Centro INCAR.

Ir arriba
Skip to content