Estudian con inteligencia artificial el impacto del calentamiento global en sistemas de surgencia
El uso de este tipo de tecnología podría brindar una mejor representación de su dinámica.
El uso de este tipo de tecnología podría brindar una mejor representación de su dinámica.
La Dra. Camila Fernández participó en la cumbre como expositora invitada al pabellón chileno en su calidad de Directora del Centro Copas Coastal y miembro del Consejo Asesor de Cambio Climático; mientras que el Dr. Aníbal Pauchard lo hizo como Director del Instituto de Ecología y Biodiversidad y parte del equipo coordinador del Informe Ipbes sobre Especies Exóticas Invasoras.
Las X Jornadas Científicas de Llico celebrarán una década de divulgación científica el 29 de octubre con una feria y talleres para estudiantes, contando con la participación de 14 centros de investigación en temáticas de ciencia y sustentabilidad.
La visita contempló la participación de autoridades universitarias y equipos de investigadores e investigadoras del área oceanográfica de la UdeC y la UACh.
El comité, establecido bajo la Ley Marco de Cambio Climático, asesorará al gobierno en políticas para mitigar y adaptar el país a los efectos del cambio climático. La Dra Camila Fernández, la Dra. Amaya Álvez y el Dr. Lohengrin Cavieres de la UdeC fueron seleccionados para componer la instancia.
Con la inauguración del rompehielos de la Armada Almirante Viel, el que concentra importantes capacidades de investigación científica, y la propuesta de creación de un instituto en la Universidad de Concepción que conglomerará a los centros que desarrollan investigación vinculada a los océanos, el Biobío se levanta como la región llamada a revelar los misterios del mar y sus profundidades.
En el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, especialistas de la UdeC resaltan el rol de los cetáceos en la salud oceánica y el cambio climático. El uso de IA y la educación son aspectos relevantes que se deben considerar en el cuidado de las especies.
Con el lema «Despertar nuevas profundidades», enfrentamos el desafío de investigar los vastos espacios aún inexplorados y repensar urgentemente nuestra relación con el océano.
Análisis de biomarcadores en el sedimento marino en muestras obtenidas frente a la costa del sur de Chile, permitieron a científicos reconstruir las variaciones climáticas desde la penúltima glaciación en adelante.