Skip to content

biobiochile.cl

Incertidumbre por Laguna Avendaño en Quillón: gremio acusa inacción de municipio ad portas del verano

Empresarios turísticos de Quillón expresaron su preocupación debido a lo que acusan como falta de acción por parte del Municipio en torno a la contaminación de la Laguna Avendaño. A pesar de los estudios realizados en colaboración con la UdeC, el gremio acusa la falta de medidas concretas y teme que episodios de contaminación afecten la temporada estival, que es vital para la economía local.

Ñuble: autoridades sugieren no bañarse en Laguna Avendaño de Quillón por descargas de material fecal

La seremi de Salud de Ñuble advierte contra el baño en la Laguna Avendaño de Quillón debido a descargas de material fecal. El municipio busca soluciones a la contaminación y trabaja con la Universidad de Concepción. Las descargas, que superan las normas, provienen de viviendas ribereñas

Se lanzó en Concepción el primer Doctorado en Inteligencia Artificial de Chile y Latinoamérica

Se lanzó el primer Doctorado en Inteligencia Artificial de Chile y Latinoamérica, un programa colaborativo entre las cuatro universidades del Consorcio Biobío-Ñuble del Consejo de Rectores. La inteligencia artificial se reconoce como una revolución significativa, y este programa contribuirá al desarrollo territorial con soluciones basadas en IA.

Firman convenio para potenciar el bienestar socioecológico en el Bíobío

La Fundación El Árbol y el Laboratorio de Estudios del Antropoceno (LEA) de la Universidad de Concepción firmaron un convenio para fortalecer la colaboración iniciada en 2022, con el objetivo de impulsar proyectos socioecológicos en la región del Bíobío. Esta alianza se centrará en la formación de facilitadores en educación ambiental y la orientación de tesis de estudiantes sobre el estado socioecológico de los territorios, con miras a promover el bienestar en la comunidad.

Acreditan a 12 familias de acogida en la región del Bío Bío: cuidarán de lactante a menores de 13 años

12 familias de la región del Bío Bío en Chile han sido acreditadas como familias de acogida para cuidar a menores en residencias a la espera de adopción. Esto busca restituir los derechos de los niños vulnerados y permitir que vivan en un entorno familiar. Cecilia Pérez, directora de Servicios Estudiantiles UdeC, destacó el apoyo en el proyecto, ya que dos de las familias de acogidas son académicos de la casa de estudios.

Ir arriba