biobiochile.cl

Firman convenio para potenciar el bienestar socioecológico en el Bíobío

La Fundación El Árbol y el Laboratorio de Estudios del Antropoceno (LEA) de la Universidad de Concepción firmaron un convenio para fortalecer la colaboración iniciada en 2022, con el objetivo de impulsar proyectos socioecológicos en la región del Bíobío. Esta alianza se centrará en la formación de facilitadores en educación ambiental y la orientación de tesis de estudiantes sobre el estado socioecológico de los territorios, con miras a promover el bienestar en la comunidad.

Acreditan a 12 familias de acogida en la región del Bío Bío: cuidarán de lactante a menores de 13 años

12 familias de la región del Bío Bío en Chile han sido acreditadas como familias de acogida para cuidar a menores en residencias a la espera de adopción. Esto busca restituir los derechos de los niños vulnerados y permitir que vivan en un entorno familiar. Cecilia Pérez, directora de Servicios Estudiantiles UdeC, destacó el apoyo en el proyecto, ya que dos de las familias de acogidas son académicos de la casa de estudios.

Refuerzo en educación vial: expertos proponen medidas para evitar siniestros en cruces de San Pedro

Expertos proponen medidas para mejorar seguridad vial en cruces ferroviarios de San Pedro de la Paz, Bío Bío. Conductores deben respetar señales y se debe reparar la señalización, controlar la salud mental de los profesionales y aumentar requisitos en empresas de transporte público. Entre los consultados se encuentra Alejandro Tudela, ingeniero en transporte y docente de la Facultad de Ingeniería UdeC.

Estudiantes chilenos participan en misión lunar análoga en Suiza: «Se está democratizando el espacio»

Estudiantes de Ingeniería Civil Aeroespacial de la Universidad de Concepción participan en misión espacial análoga en Suiza, simulando una base lunar. Colaboran con astronautas análogos de varios países en experimentos y tecnologías para la exploración espacial, destacando la democratización del espacio.

Ir arriba
Skip to content