biobiochile.cl

Tras 10 meses: Minsal levanta prohibición de baño en balneario municipal de Laguna Avendaño de Quillón

La Municipalidad de Quillón invierte cerca de 300 millones para reabrir el balneario de la Laguna Avendaño tras 10 meses de prohibición por episodios de contaminación. Se implementaron mejoras para prevenir descargas, promover el uso recreativo y deportivo, y avanzar hacia un balneario inclusivo con accesibilidad mejorada.

Crean en Chile dispositivo capaz de generar números aleatorios y autocertificarse ante ciberataques

SeQure Quantum, spin-off de la Universidad de Concepción, creó un dispositivo cuántico que genera números aleatorios con alta seguridad. Estos números, fundamentales para la ciberseguridad, son impredecibles, se autentifican constantemente y son resistentes a fallos, proporcionando defensa contra ciberataques. La tecnología tiene aplicaciones en la protección de datos y juegos de azar, y su versatilidad la hace atractiva para diversas industrias.

Agrupación pide a municipio de Osorno liberar resultados de estudio de contaminación del río Damas

La Agrupación Acción por el río Damas solicitó a la Municipalidad de Osorno liberar los resultados del estudio de contaminación del río Damas, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Centro EULA de la Universidad de Concepción. El grupo busca conocer la situación actual del curso de agua para abordar la recuperación del ecosistema.

Vecinos exigen que Procultura y Corfo respondan por alta contaminación de hierro en playa La Conchilla

Vecinos de La Conchilla en Lota buscan respuestas por la contaminación de hierro en su playa, vinculada a los residuos de la Mina Chiflón del Diablo. Estudios de la Universidad de Concepción han señalado niveles altos del mineral en la zona. A pesar de la necesidad de una planta para tratar los desechos, la solución no se ha concretado.

Ir arriba
Skip to content