Reportajes
El conjunto escultórico recuerda a los universitarios muertos y desaparecidos entre 1973 y 1990, y es el centro de la Plaza de las Memorias y los Derechos Humanos, donde se realizará el acto institucional de conmemoración de los 50 años del golpe de estado.

Donación de sangre en pandemia: cuando una persona puede ayudar a tres
Desde el arribo del Covid-19 a Chile, las donaciones de sangre disminuyeron un 40%. El procedimiento es sencillo y las medidas de seguridad están garantizadas. ¿Aún tienes dudas? Docentes UdeC y profesionales de la salud desmitifican.

Sudamérica sufre el embate de la pandemia y deja al descubierto sus desigualdades
La región está hoy en el epicentro de contagios y muertes por Covid-19. Expertos de distintos países analizan las causas y proyectan los problemas que dejará la pandemia tras su paso por América del Sur.

“Hace diez años se pensaba que solo las agencias espaciales de las superpotencias podían llevar gente al espacio”
El ingeniero aeroespacial y docente de la UdeC, Alejandro López Telgie, resalta la importancia del lanzamiento de la nave Crew Dragon, además de analizar el estado del arte en la carrera espacial, el panorama de Chile y los desafíos de NewSpace.

Pérdida de la diversidad biológica, la otra curva que debemos aplanar
La ONU advierte que existen pruebas de que la pérdida de biodiversidad podría aumentar los casos de enfermedades zoonóticas. Por el contrario, si conseguimos estabilizarla, tendríamos en ella una de las principales herramientas para combatir pandemias.

Enrique Molina con mascarilla: registro devela cómo vivió la gripe española el primer Rector UdeC
Las epidemias han acompañado a la humanidad en su historia. Una fotografía del primer Rector de la UdeC, Enrique Molina Garmendia, usando mascarilla, nos entrega una ventana única para asomarnos al Chile de principios del siglo XX.

A 60 años de Valdivia y diez del 27F: las preguntas sobre los terremotos que hoy sí tienen respuesta
¿Fue exactamente de 9,5 el terremoto de Valdivia? ¿Por qué solo ciertas estructuras se desmoronaron para el 27F? ¿Viene un gran sismo en la zona central? En un año de aniversarios, investigadores UdeC dan con la réplica justa a interrogantes clásicas.

Los hitos que marcaron la historia de la humanidad y que este 2020 cumplen 100 años
1920 fue un año lleno de acontecimientos relevantes para nuestra sociedad. En el contexto de finalización de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), un nuevo reordenamiento e incipientes amenazas se hicieron sentir en todos los rincones del globo.

«El hallazgo de estas señales es un paso en la detección de los procesos que preceden a los terremotos»
Marcos Moreno Switt, académico del Departamento de Geofísica UdeC, fue parte del estudio que detectó un cambio en el comportamiento de las placas terrestres antes de dos grandes terremotos en Chile (2010) y Japón (2011). Esta investigación fue publicada por la prestigiosa revista Nature.

Cómo vencer los trastornos del sueño en tiempos de Coronavirus
La pérdida de rutinas y la modificación de nuestras conductas, sumadas a la incertidumbre por el devenir de la emergencia sanitaria, son caldo de cultivo para los problemas de dormir. Profesionales UdeC entregan las claves para sobreponerse a estas dificultades y consolidar un descanso reparador.