La Universidad de Concepción lanzó la convocatoria para participar del fondo concursable “Extiende tu Investigación”, que invita a académicas, académicos y estudiantes de postgrado con patrocinio académico a postular seis cápsulas de divulgación científica audiovisuales alineadas con la estrategia comunicacional institucional y que contribuyan a la divulgación de las líneas de investigación académica desarrolladas en la Casa de Estudios.
La iniciativa busca visibilizar el impacto social y académico de las investigaciones, fomentar vocaciones científicas y acercar el conocimiento a la comunidad externa a través de materiales audiovisuales profesionales de hasta tres minutos de duración.
Convocatoria Cápsulas de divulgación científica UdeC
Esta iniciativa es organizada por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, liderada por la Vicerrectora Dra. Ximena Gauché Marchetti, en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, encabezada por la Vicerrectora Dra. Andrea Rodríguez Tastets, y es coordinada por la Dirección de Extensión.
En el marco del Modelo de Vinculación con el Medio, el fondo busca difundir hacia la comunidad externa iniciativas de investigación que hayan tenido impacto positivo en la sociedad y en el mundo académico, aportando valor social al conocimiento, la creación artística y el patrimonio.
El Director de Extensión, Dr. Claudio Jiménez Águila, destacó que “Extiende tu Investigación es un programa de divulgación de las ciencias que busca visibilizar las líneas de investigación que se desarrollan en la Institución por académicos y académicas. Se trata de un programa que queremos consolidar en el tiempo y que nos permitirá llevar afuera el trabajo que se desarrolla en los laboratorios de nuestra Universidad, abarcando diversas disciplinas: ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales y exactas, para tener una paleta amplia de temáticas”.
Estreno de material audiovisual
En la reciente ceremonia de lanzamiento de la nueva versión, las y los asistentes pudieron participar de la charla introductoria a cargo de la física chilena y alumni UdeC, Dra. Carla Hermann Avigliano, titulada “La revolución de la luz: 100 años de la mecánica cuántica”
El Dr. Jiménez subrayó la importancia del programa: “Creemos que quedó muy clara la idea del impacto de la divulgación de las ciencias en la formación de vocaciones, en el entusiasmo de la gente y en la democratización del conocimiento. Estas cápsulas, tanto en su versión de tres minutos como en el formato breve para redes sociales, no solo darán a conocer el trabajo que se realiza en la UdeC, sino que también motivarán a los estudiantes a ingresar a carreras científicas de alto impacto”.
Este fondo no contempla la entrega de recursos monetarios directos; en su lugar, la Dirección de Extensión pondrá a disposición de los equipos seleccionados un equipo especializado y una productora audiovisual encargada de todo el proceso de desarrollo de las cápsulas de divulgación científica UdeC, desde la grabación hasta la edición final.
Postulaciones
Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23:59 horas del 26 de septiembre de 2025. Para participar, las y los interesados deberán completar el formulario disponible en la página web de la Dirección de Extensión, en la sección Extensión Académica, y adjuntar un video de postulación en formato mp4, con una duración máxima de dos minutos, que deberá ser enviado al WhatsApp +56 9 34974932.
Las consultas podrán dirigirse al correo electrónico extension@udec.cl.
Podrán postular académicos y académicas UdeC, así como estudiantes de postgrado que cuenten con patrocinio académico. El concurso seleccionará seis propuestas ganadoras, las cuales serán producidas profesionalmente en cápsulas audiovisuales de aproximadamente tres minutos de duración.