Moderno y funcional: UdeC reinaugura espacio de la Unidad de Salud para el bienestar de la comunidad estudiantil

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
Las obras de remodelación del hall de recepción incluyó la habilitación de dos nuevos boxes de atención psicológica, la ampliación del espacio, la renovación de muros y la restauración de baldosas, entre otras.
Ante la presencia de autoridades universitarias y personal de diversas reparticiones este jueves 10 de abril se reabrió con éxito el hall de Recepción de la Unidad de Salud de la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE). La reinauguración marca el fin de una exhaustiva remodelación de 90 días que transformó por completo el espacio con un diseño moderno y funcional que responde a las necesidades de la comunidad universitaria.
El proyecto, iniciado en diciembre de 2024, destaca por la habilitación de dos nuevos boxes de atención psicológica, los cuales fueron diseñados para ofrecer mayor privacidad y aislamiento acústico, así como un ambiente cómodo gracias a una óptima climatización y una iluminación especial.
Además, se recuperó el espacio bajo la escalera principal, lo que permitió ampliar la recepción y mejorar la circulación, al mismo tiempo que se facilita una mayor entrada de luz natural. La renovación incluyó la modernización de los muros, la retirada de artefactos obsoletos y el ocultamiento de las canalizaciones eléctricas, logrando un ambiente más limpio y estéticamente atractivo.
Uno de los elementos destacados por la Vicerrectora de la Universidad de Concepción, Dra. Paulina Rincón González, quien estuvo encabezando la reapertura, es la intervención artística de la muralista Cecilia Silva Sazo, quien, tras su intervención en la Cafetería de la Casa del Deporte, presenta un mural que refleja el apoyo de la DISE a los estudiantes durante su proceso formativo. “Recibimos con gran alegría esta remodelación, que incluye una significativa inversión para mejorar la unidad de Salud. El mural transmite un mensaje de paz, cuidado mutuo y la importancia de la vida, mientras que los nuevos boxes de atención psicológica responden a la creciente necesidad de apoyo emocional para nuestros estudiantes. Además, el personal se beneficia de un espacio más acogedor. Agradecemos a quienes hicieron posible este proyecto, que ahora debemos cuidar y disfrutar”, aseguró la Vicerrectora.
Este renovado hall de recepción no sólo beneficia a los estudiantes que hacen uso de los servicios de la DISE, sino también a otros usuarios del Edificio Virginio Gómez, como trabajadores de Radio UdeC, la División de Asistencia Financiera, la Oficina de Títulos y Grados y Campos Clínicos. La remodelación ha transformado el espacio en un lugar más cómodo, accesible y acorde a las necesidades actuales de todas las personas que son usuarias, reafirmando el compromiso de la Universidad de Concepción con el bienestar de su comunidad estudiantil. “Esta remodelación resignifica un espacio histórico y casi patrimonial dentro del campus, porque recordemos que este edificio fue hace muchos años un hogar estudiantil y hoy acoge a diversos servicios para estudiantes, de salud y bienestar. Este es un espacio que invita a sentirse mejor, a conectarse con la idea de bienestar con el acompañamiento profesional adecuado para ello, y el objetivo es que, junto con tener trayectorias académicas excelentes, los y las estudiantes también deben ser personas íntegras. Este es el sentido más profundo de lo que hacemos y los equipos que hicieron posible esta obra, contribuyeron enormemente a esta tarea. Muchas gracias a los equipos profesionales y personas que hicieron posible esta renovación y a quienes tuvieron paciencia con las obras y transitaron por accesos distintos a los habituales. Hoy ya tenemos abierto nuestro acceso principal”, comentó la Directora de Servicios Estudiantiles, Cecilia Pérez Díaz.
El proyecto de remodelación fue dirigido por Daniel Maceiras Bravo, jefe de la Unidad de Proyectos, y la arquitecta Daniela Saavedra Clarke, bajo la supervisión del Inspector Técnico de Obra, Nicolás González Peralta. La renovación también incluyó la conservación y restauración de las baldosas originales del edificio, que fueron pulidas y selladas para devolverles su aspecto original. El costo total de la remodelación ascendió a 1.863 UF, una inversión significativa que refleja el compromiso de la Universidad de Concepción con el bienestar y la mejora de los espacios destinados a la comunidad universitaria.
Con esta reapertura, la Universidad de Concepción sigue consolidando su esfuerzo continuo por ofrecer instalaciones modernas, funcionales y acogedoras, contribuyendo al desarrollo personal y académico de sus estudiantes.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes