Más de 4.500 personas participaron en la XII Feria Virtual de Postgrado UdeC

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
Con un un programa de 44 charlas, la actividad conectó a la comunidad académica con las últimas tendencias en investigación y formación avanzada.
La Universidad de Concepción (UdeC) celebró una nueva y exitosa edición de su Feria Virtual de Postgrado, consolidando su prestigio como un polo de atracción para la formación de capital humano avanzado. La duodécima versión del evento congregó a más de 4.500 personas preinscritas de Chile y el mundo, quienes participaron activamente en una jornada dedicada a explorar la oferta académica de la Institución.
El evento, liderado por la Dirección de Postgrado UdeC, se destacó por un robusto programa de 44 charlas virtuales, donde el cuerpo directivo y académico y estudiantes de los distintos programas de Doctorado, Magíster y Especialidades de la Salud presentaron sus líneas de investigación, mallas curriculares y proyecciones profesionales.
La jornada abordó temáticas de vanguardia que reflejan el compromiso de la UdeC con los desafíos contemporáneos.
Desde el área de la salud, se presentaron ponencias como «Receptor LOX-1: Un factor crítico en el desarrollo y prevención de las complicaciones cardiovasculares» a cargo del Dr. Claudio Aguayo Tapia y «Oportunidades de modelos basados en inteligencia artificial para terapias de hemodiálisis» por Katherinne Sáez Pulgar. La nanotecnología y la salud mental también tuvieron un espacio protagónico, demostrando el carácter interdisciplinario de la investigación en la Universidad.
La Facultad de Ingeniería mostró la potencia de sus programas con charlas sobre Ingeniería de Terremotos, Ciencia de Datos para la Innovación y respecto de la formación de los doctorados en Ingeniería Eléctrica y Mecánica. Por su parte, las ciencias sociales y las humanidades profundizaron en temas como la intervención familiar, la filosofía, la historia y los nuevos desafíos del mundo laboral desde la psicología organizacional.
Oportunidades de estudio
Siguiendo la tónica de ediciones anteriores de la Feria Virtual de Postgrado, las charlas informativas sobre financiamiento y apoyo estudiantil fueron de un alto interés. La presentación de «Becas y Programas de apoyo para estudiantes», liderada por el Hans Wicky Torres, Encargado de Gestión y Desarrollo de Postgrado, y la charla sobre «Becas Doctorado y Magíster ANID» fueron cruciales para orientar a los futuros estudiantes en sus procesos de postulación. Asimismo, la sesión de «Apoyo Migratorio y Acompañamiento para tu llegada», a cargo de Christelle Pierre, Coordinadora de Internacionalización, reafirmó el compromiso de la UdeC con la acogida de sus estudiantes internacionales.
El Director de Postgrado Dr. Bernardo Riffo Ocares, expresó su satisfacción por la alta convocatoria. «El entusiasmo y la participación en esta XII Feria Virtual demuestran el sólido posicionamiento de nuestros programas. La diversidad de charlas ofrecidas es un reflejo de la excelencia y la pertinencia de la investigación que se realiza en la Universidad de Concepción. Nuestro objetivo es seguir abriendo las puertas al conocimiento y formar a los futuros líderes que el mundo necesita, sin importar las distancias geográficas».
Con esta exitosa duodécima edición, la Feria Virtual de Postgrado UdeC se consolida como una vitrina de su oferta académica de más de 150 programas y como un espacio de conexión fundamental para la comunidad académica nacional e internacional.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes