Kinesiología UdeC participará en II Jornada Universitaria y IV Simposio de Actividad Física Adaptada

Crédito: Esteban Paredes Drake
La Casa de Estudios más albergará la actividad el viernes 29 de agosto, en una instancia en la que además participan la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad de Las Américas.
El Auditorio Ivar Hermansen Pereira, ubicado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, será el escenario de la II Jornada Universitaria y IV Simposio de Actividad Física Adaptada, organizada en conjunto por Kinesiología UdeC, Kinesiología UCSC y la Universidad de Las Américas.
La cita es este viernes 29 de agosto desde las 09:00 horas. La temática principal del evento son las buenas prácticas de la actividad física adaptada en el Gran Concepción y está dirigido a profesionales de la salud y educación, estudiantes de carreras afines, familias y agrupaciones que trabajen o se interesen en la actividad física adaptada y discapacidad.
Con la colaboración de la Red Universitaria de Actividad Física Adaptada (Reduafa), la instancia tendrá un enfoque regionalista basado en el bienestar y las buenas prácticas de agrupaciones, clubes o instituciones que estén realizando actividad física adaptada.
Uno de los organizadores del evento, el colaborador académico del Departamento de Kinesiología UdeC, Eduardo Reinoso González, contó que “tendremos invitados e invitadas tales como un representante de Teletón, además de una seleccionada nacional de balonmano adaptado, que es de Biobío, junto con el profesor Juan Carlos Parra, quien es entrenador con experiencia en Mundiales y Juegos Paralímpicos en su disciplina, que es parapowerlifting”.
Estado del arte
Reinoso señaló que a nivel regional se ve un importante avance en la actividad física adaptada. “Tenemos clubes que están trabajando de muy buena manera con sus deportistas representando a nuestro país volviendo con medallas. Como región y ciudad estamos muy bien situados y la idea es que estos espacios sean para que se sumen más personas a la causa, ya sean deportistas, entrenadores, estudiantes, profesores, familias, entre otros”.
El profesional detalló que el espacio no estará centrado en la investigación, sino que en las buenas prácticas para aumentar el alcance de la actividad física y el deporte adaptado. La actividad es gratuita y tendrá una segunda jornada en el gimnasio central de la UCSC el sábado 30 de agosto desde las 09:00 horas.
Si te interesa participar como expositor o expositora, te puedes inscribir en el siguiente link. En tanto, si quieres asistir como público general, te dejamos el enlace en el que te podrás inscribir. La confirmación será vía correo electrónico.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes