"Fue una experiencia increíble": estudiantes de la Generación 2025 disfrutan de la vista en altura desde el Campanil

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
Dos grupos de alumnos y alumnas de primer año, en compañía de cuatro monitores de la Universidad de Concepción, subieron los 192 escalones existentes desde la base hasta el balcón del Campanil de la Casa de Estudios
Por su destacada participación en las actividades oficiales de bienvenida a la Generación 2025 de la Universidad de Concepción, un grupo de estudiantes tuvo la posibilidad de subir al Campanil, inmueble característico de la Casa de Estudios fundada en 1919.
Con todas las medidas de seguridad y con la guía de cuatro estudiantes de cursos superiores, parte del equipo de monitores de la Universidad de Concepción, los y las entusiastas jóvenes se juntaron a las 13:00 horas en la base del histórico edificio, postal imperdible de la ciudad.
La Facultad de Educación destacó por su mayoritario contingente, Florencia Vega Melcher, quien ingresó e Educación General Básica, valoró la instancia. “Fue una experiencia increíble, que nos sirve para conocer más del patrimonio de nuestra Universidad”.
En tanto, su compañera Bernarda Salazar Pilcante agradeció la oportunidad y valoró las actividades de bienvenida que organizó la UdeC. “Fue súper buena. Vine con un poco de temor por las historias del mechoneo, pero fue muy distinto. Hubo otro tipo de acogida, compañeros y compañeras de otros cursos que nos apadrinaron, nos dieron una bonita recepción con juegos y regalos, así que mi recuerdo será muy grato”, precisó.
Para Sebastián Hernández, alumno de Educación Diferencial, lo vivido “fue impresionante, porque a medida que he ido conociendo más personas de la UdeC me he dado cuenta de que es una oportunidad única y las vistas arriba son preciosas. Me encantó”.
En tanto, Benjamín Manríquez Collío, estudiante de primer año de Ingeniería Civil Plan Común, contó que “la subida estuvo muy buena, no esperaba que se viera tan lindo desde la altura. Por lo que nos explicaron en la guía aprendimos que el Campanil tiene mucha historia; voy a tener presente en toda mi carrera que yo ya subí”.
Dos monitores y dos monitoras, divididos entre los dos grupos, acompañaron a los y las estudiantes de primer año en su ascenso al Campanil. Una de ellas fue Sarai Silva Carrero, quien cursa Administración Pública y Ciencia Política, la joven explicó con muchos detalles toda la historia del Campanil y de otros hitos que marcaron a la Casa de Estudios.
“La emoción y la adrenalina del momento te ayudan a subir mucho más fácil de lo que uno se imagina. Al mismo tiempo, la reacción de los y las visitantes es muy gratificante, ya sean estudiantes de primer año, cursos superiores o exalumnos”, comentó Silva.
Finalmente, otro de los monitores, Juan José Altamirano Paredes, dijo que la actividad le pareció excelente “para que estudiantes de primer año desde ya puedan sentir lo que es el ícono de nuestra Universidad, de nuestro campus y por qué no decirlo, de nuestra ciudad. Es una oportunidad única la que tuvieron”, cerró.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes