Con el objetivo de fomentar la curiosidad científica y destacar el trabajo que realizan universidades, centros de investigación y comunidades escolares en la Región de Ñuble, el próximo miércoles 15 de octubre se realizará la Feria Regional Educativa de Ciencia e Innovación: Agua, Tierra y Tecnología para un Futuro Sustentable.
La jornada, organizada por el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás y el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar) de la Universidad de Concepción, con el patrocinio del PAR Explora Ñuble y la Seremi de Ciencia del Biobío y Ñuble, ofrecerá charlas, talleres y más de veinte stands dedicados a la divulgación científica.
El evento contempla una charla magistral del Investigador Asociado del Programa Integrativo del Centro Incar, Dr. Jorge León-Muñoz, titulada “Cambio climático y paisaje: cómo las cuencas del sur de Chile pueden ayudarnos a construir un futuro sustentable”.
El programa de la jornada contempla también tres charlas breves que abordarán temáticas la restauración del paisaje secano, el impacto de los microplásticos en los alimentos, el patrimonio natural y cultural costero de la Región del Ñuble. Además de lo anterior, la organización anunció dos talleres para estudiantes de básica y media, y más de 20 stands de divulgación científica.
Primera versión de la Feria Regional Educativa de Ciencia e Innovación
Entre las instituciones confirmadas para participar destacan CIMB, INIA-Quilamapu, CINC Unach, FIA – Polo Innovación, Prodesal San Nicolás, Departamento de Producción Vegetal UdeC Chillán, Himebiogás, Buchupureo acciona y Club de surf de Rinconada, Consorcio Tecnológico del Agua, Seremi de Medio Ambiente, FIC UdeC Reserva de la Biósfera y Centro Incar.
Esta primera versión de la feria tiene como propósito acercar la ciencia a las comunidades educativas de manera entretenida, dinámica y accesible, permitiendo a los estudiantes del establecimiento y de todos quienes la visiten conectar el conocimiento científico y el territorio.
A la fecha ya han confirmado su participación establecimientos de Bulnes, Coelemu, Chillán y San Nicolás.
Los interesados en participar de la Feria Regional Educativa de Ciencia e Innovación pueden confirmar su participación con Ignacio Alfaro del Liceo San Nicolás al correo ignacioalfaro@liceosannicolas.cl o vinculacionconelmedio@liceosannicolas.cl