Prestigio, gran infraestructura y ambiente acogedor fueron las principales características que los miles de estudiantes secundarios de diversas regiones del país destacaron de la Universidad de Concepción en una nueva versión de la Feria Puertas Abiertas de la Universidad de Concepción.
El encuentro vocacional más grande del sur de Chile presenta una completa oferta de las 90 carreras de pregrado que ofrece la Casa de Estudios en sus tres campus: Concepción, Chillán y Los Ángeles.
Prestigio y tradición
El recorrido por los prados centrales, la visita a las facultades y unidades académicas, y las actividades guiadas por monitoras y monitores UdeC permitieron que las y los estudiantes vivieran de cerca la experiencia universitaria.
Para la estudiante del Liceo María Auxiliadora de Linares, Matilda Lupayante Alarcón, definió a la UdeC como un espacio grande, bonito y muy colorido. Sobre sus aspiraciones académicas, la estudiante señaló que “hay tres carreras que me llaman la atención: Derecho, Periodismo y Trabajo Social. Me gusta defender a la gente y creo que tengo facilidad para comunicarme”.
Desde Puerto Varas, Leonardo Casas Wetzel, del Colegio Inmaculada Concepción, comentó que su hermana, a pesar de no haber estudiado en la UdeC, tuvo la oportunidad de conocerla y le contó sobre su prestigio y tradición. “Además de eso, quedé asombrado con sus espacios, sería un gusto venir a estudiar acá. Mi intención es entrar directamente a Ingeniería Civil; si no me da el puntaje para aquello, creo que Ingeniería Civil Plan Común sería mi opción”, detalló.
Desde Contulmo, Martina Escobar Alarcón, quien cursa cuarto año de enseñanza media en el Liceo Polivalente Nahuelbuta de Contulmo, no tiene dudas sobre la carrera que quiere estudiar.
“Pedagogía en Inglés. Es mi asignatura favorita y en la que tengo mejores notas. Siempre me llamó la atención estudiarla y sobre todo en la UdeC, que es el lugar en el que estudiaron mi mamá (asistente social) y mi hermano (fonoaudiólogo). El campus es muy hermoso y eso es una motivación extra”, explicó la estudiante de la Provincia de Arauco.
Experiencia universitaria
Juan Pablo Barra Fuentes tiene a la Universidad de Concepción más cerca. Estudia en el Colegio Salesianos de Concepción. “Quiero estudiar Astronomía. Siempre me ha interesado combinar la matemática y la física. Creo que me he preparado bien para rendir la PAES y espero estar acá el próximo año”, contó.

Una de las delegaciones que llegó de más lejos corresponde al Liceo Bicentenario de Quemchi, hermosa comuna de la Isla Grande de Chiloé. Melanie Cerda Barraza quedó maravillada con el Campus Concepción, en el que desea estar en el año 2026 para cumplir uno de sus sueños.
Ese anhelo es ingresar a Pedagogía en Artes Visuales. “Es una carrera muy linda, desde chica que dibujo y tengo esa pasión por el arte, entonces, quiero enfocarme en ello”, comentó la estudiante, quien ha destacado en concursos dentro de su comuna.
Finalmente, su compañero Marcial Barría Macías quiere ingresar a estudiar Geología a la UdeC. “Encuentro que tiene un campo laboral amplio. Aparte, igual me gusta la naturaleza y es algo que encuentro que se puede complementar con la carrera. No me esperaba que la Universidad de Concepción fuera tan grande, nunca había visitado una universidad y superó totalmente mis expectativas”, cerró el estudiante.
Con cientos de delegaciones inscritas la Feria Puertas Abiertas 2025 recibirá este jueves a miles de estudiantes secundarios en su segunda jornada.