La Universidad de Concepción se prepara para recibir a los miles de aspirantes a la educación superior y sus familias que cada año llegan a la ya tradicional Feria Puertas Abiertas (PPAA) UdeC para explorar su oferta académica y conocer de cerca los servicios de bienestar y apoyo estudiantil de la Casa de Estudios.
Ya son más de 250 delegaciones educativas y más de 14 mil estudiantes de enseñanza media inscritos para participar los días 22 y 23 de octubre del mayor evento de orientación académica del centro-sur de Chile, realizado en los prados centrales del campus Concepción.
Dirigido a estudiantes secundarios y sus familiares de cualquier parte del país, la instancia cuenta con la participación de las 20 facultades y los 3 campus de la Universidad de Concepción, junto a direcciones y dependencias que trabajan en programas de beneficios al estudiantado.
La Feria Puertas Abiertas UdeC “constituye la culminación exitosa al extenso trabajo que se realiza durante todo el año en la promoción de la oferta formativa de pregrado de nuestra Casa de Estudios”, afirmó la Directora de Comunicaciones UdeC, Dra. Tabita Moreno Becerra.
El equipo de Puertas Abiertas, perteneciente a la Dirección de Comunicaciones, trabaja durante todo el año junto a las y los monitores UdeC, participando de ferias vocacionales, recibiendo delegaciones de estudiantes secundarios en visitas guiadas en los tres campus, realizando visitas establecimientos secundarios de todo el país y ofreciendo charlas informativas sobre lo que significa estudiar en la Universidad de Concepción, sus carreras, becas y beneficios, entre otros contenidos.
“Todo este trabajo tiene un cierre de oro en Puertas Abiertas, pues cuando recibimos a más de 20 mil estudiantes en el Campus Concepción durante los dos días en que se desarrolla PPAA UdeC, vemos el interés de las y los jóvenes por venir a vivir la experiencia universitaria en nuestra institución”, declaró la Dra. Moreno.
Puertas Abiertas a charlas e información de becas y créditos
Con charlas de distintas carreras, en que se explica a las y los participantes los quehaceres de cada profesión, el edificio de aulas Salvador Gálvez (conocido popularmente como “el plato”) recibe a asistentes desde las 10 am en una serie de actividades que pueden revisarse en el sitio web de admision.udec.cl.
En el mismo sitio se detallan acciones organizadas por distintas facultades para que estudiantes recorran sus espacios, talleres, laboratorios y más.
“Actividades como Puertas Abiertas representan una oportunidad para mostrar, de manera cercana y dinámica, lo entretenido y desafiante que es estudiar ingeniería en la UdeC”, afirmó el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Pablo Catalán Martínez.
A través de recorridos por laboratorios, charlas y experiencias interactivas, “los futuros postulantes pueden conocer de primera mano el quehacer de nuestra Facultad, donde hoy todas las especialidades se cursan en cinco años, en un formato renovado que busca responder a las necesidades actuales de la formación profesional”.
“Hemos incorporado iniciativas innovadoras como “Radar Ingeniería UdeC”, una herramienta digital que permitirá a los visitantes de Puertas Abiertas, ingresar sus puntajes de ensayo PAES y de inmediato reciben un informe personalizado que indica su posición estimada de ingreso según el último puntaje de corte, brindándoles una orientación concreta y motivadora sobre sus posibilidades de estudiar ingeniería en nuestra Universidad”, sumó Catalán.
Deporte y cultura son parte de la vida universitaria
Muestras de selecciones y talleres deportivos se realizarán en los pastos, como una confirmación de que a la UdeC no sólo es un espacio de estudio, sino a un espacio para compartir y realizar vida universitaria.
A los equipos se sumarán los elencos del Ballet Folklórico Universidad de Concepción y el Conjunto de Cantos y Danzas Tradicionales de Chile Huenuicán, quienes se presentarán en un escenario frente al edificio Virginio Gómez, donde se encuentra la Dirección de Servicios Estudiantiles.
En el mismo espacio se presentará la Orquesta de Estudiantes UdeC, con un repertorio especialmente preparado para la ocasión y casi 20 músicos en escena.
Inscripciones abiertas a delegaciones y visitantes individuales
Paralelo a estas actividades “tenemos visitas guiadas, donde monitores institucionales hacen visitas en la zona patrimonial incluyendo la Pinacoteca”, sumó la Coordinadora de Puertas Abiertas UdeC, Janine Alé Goñi.
Para participar, las delegaciones deben inscribirse en la web o consultar al correo electrónico puertasabiertas@udec.cl
La realización de la Feria Puertas Abiertas en los prados centrales del campus Concepción “ha permitido a las y los estudiantes que nos visitan experimentar la Universidad tal como se vive día a día en un espacio abierto a toda la comunidad y que reúne una gran diversidad de personas. Precisamente esta experiencia es la que ha suscitado tanto interés y nos ha permitido incrementar año a año el número de visitantes”, observó la Dra. Moreno.
Espacios inclusivos para disfrutar y descansar
La coordinadora destacó el trabajo conjunto realizado con la Dirección de Bibliotecas e Includec, que permitirá acceso al público a un espacio de calma en caso de que lo requieran, ubicado en el 4to piso de la Biblioteca Central. A eso sumó que las principales charlas contarán con intérprete en lengua de señas.
Al igual que en la edición anterior, la Feria Puertas Abiertas 2025 contará con foodtrucks con distintas opciones de alimentación, incluyendo opciones vegetarianas y veganas.
Toda la información de programación y horarios se realizará en las redes sociales de admisión y su sitio web.